Medios Digitales

Deuda histórica con las víctimas del Cauca

 La Comosión de la Verdad realizará el Diálogo Regional para la No Continuidad y la No Repetición del Conflicto Armado en Cauca, un espacio en el que se analizarán los factores y condiciones que han contribuido a la persistencia de la guerra y la violación de los derechos humanos en este departamento, especialmente, en las regiones del norte y la cordillera occidental. El evento tendrá lugar el próximo 3 de agosto entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m.

El aumento de las emisiones de CO2 elevará la mortalidad, según un estudio, ELTIEMPO COM

Un estudio publicado en Nature a partir del análisis de Daniel Bressler, de la Universidad de Columbia (EE.UU.), revela una brecha en las estimaciones actuales sobre el impacto social del carbono y sugiere que su efecto en la mortalidad podría ser más elevado de lo estimado.

Productores de caña piden garantías para seguir trabajando en el campo, Diario Occidente co

Ante la preocupación manifiesta de los productores de caña que hoy afrontan violentas y sistemáticas invasiones que han destruido cultivos e imposibilitado la producción de más de 8.000 hectáreas en el norte del Cauca, y en el Valle del Cauca han generado destrucción de la infraestructura productiva, afectaciones a la integridad de cañicultores, trabadores y en algunos casos hasta han cobrado la vida de empleados, generando terror e inestabilidad para el sector agroindustrial.

Productores de panela se unen contra la Diatraea en el norte del Cauca

18 organizaciones que se dedican a la producción de caña panelera en el Norte del Cauca se reunieron con la Administración de Santander de Quilichao, el Ministerio de Agricultura, delegados de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, Gobernación del Cauca y el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA para combatir la Diatraea son insectos que atacan a la caña de azúcar.

Semáforos de un importante eje vial en Ibagué dejaron de funcionar por daño eléctrico

calle 37 con avenida Ferrocarril y carreras Quinta y Sexta, y de la calle 42 con Quinta, presentan fallas desdeeste mediodía debido a un daño en el cableado eléctrico de alta tensión. 

Por esa razón, agentes de tránsito de la Alcaldía tuvieron que ubicarse en estos puntos para regular el paso vehicular, mientras Celsia soluciona el problema.

No paran los robos de semáforos en Ibagué, sin luz quedó el de la calle 25 con carrera Quinta

Varias calles de Ibagué, entre ellas la calle 25 con carrera Quinta, sufrieron fallas en la regulación de la movilidad debido a dificultades en el cableado eléctrico de alta tensión y robos de los mismos, así lo indicó el secretario de Movilidad, César Fabián Yáñez Puentes.

 

Coronavirus ayudó a recuperar a la población de tortugas bobas, especie en peligro _ Blogs El Espectador

Un estudio analizó a la población de tortugas bobas, una especie que está en peligro de extinción. Los investigadores notaron que por las cuarentenas ordenadas para controlar la pandemia, estos animales consiguieron regresar a las costas para reproducirse, advierten que el regreso del turismo masivo podría afectarlas de nuevo.

Los riesgos de la megaminería en momentos de impulsar una economía más verde y justa, EL ESPECTADOR COM

El sector minero mal regulado en el país promete ser una amenaza para una reactivación social y natural tras la pandemia. Ambientalistas y demás estudiosos sobre sus impactos discuten hacia dónde pueden llegar estos efectos nocivos si la minería a gran escala no se encamina hacia un bienestar generalizado.

Páginas