Medios Digitales

“Esperamos cerrar 2021 duplicando la capacidad de energía renovable que tenemos hoy”_ Ministro de Minas y Energía

El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa indicó este miércoles que el Gobierno espera cerrar 2021 con cerca del doble de la capacidad instalada que hay actualmente (292 MW), y para el año entrante, el objetivo es dejar instalados o en construcción proyectos que representarían una capacidad instalada de 2.500 MW.

Timbío trabaja para evitar el reclutamiento armado

La Alcaldía de Timbío informó que en las instalaciones de la Casa de la Cultura municipal y en articulación con el Enlace de Víctimas, Enlace de Juventudes y los miembros de la Mesa de Víctimas de Timbío, se realizó un diagnóstico participativo para crear la ruta de prevención del reclutamiento armado de niños y niñas y adolescentes de esa localidad.

La reactivación de Colombia con transición económica verde y sostenible, Diario Occidente co

Colombia ha venido avanzado en dejar atrás los diferentes mitos de lograr una transición hacía una economía verde, dado que en el mundo se piensa que este tipo de economía solo puede ser considerada para los países desarrollados o ricos. Los efectos generados por el cambio climático tienen un llamado urgente de atención debido a los daños irreversibles que pueden tener las especies, el hábitat y el entorno donde vivimos.

Siembran tres mil alevinos en Buga, Diario Occidente co

Con la siembra de 30 mil alevinos las autoridades ambientales del Valle del Cauca avanzan en su meta de haber sembrado tres millones de alevinos al finalizar el año 2023 en el marco del programa “Valle más verde” el cual tiene entre los objetivos aportar un grano de arena a la mitigación del cambio climático.

Durante la jornada se sembraron sabaletas en el río Guadalajara y bocachicos en el río Cauca, a su paso por la laguna de Sonso, en el municipio de Buga.

Campaña para prevenir atropellamiento de fauna silvestre, Diario Occidente co

Durante una jornada de capacitación en el municipio de Toro sobre el manejo y protección de la fauna silvestre, la CVC informó que el zorro cañero y la zarigüeya son las especies más afectadas por los atropellamientos en las vías del Valle.

Entre las actividades la CVC y la fundación Biodess adelantó una capacitación con el fin de sensibilizar a la comunidad frente al tema del tráfico ilegal de fauna y que ésta, a su vez, sea portavoz de la información recibida.

En 36 meses Jamundí tendrá ptar en funcionamiento, Diario Occidente co

Durante la socialización oficial del proyecto de la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ptar Jamundí y los colectores de La Circunvalar y La Morada, que busca transformar el acceso y la disposición del agua y los servicios públicos para los jamundeños, la administración anunció que en 36 meses esta localidad podrá disponer de dicha planta.

En nueva reforma tributaria, proponen ponerle IVA a productos farmacéuticos

Quien presentó la propuesta fue Édgar Díaz Contreras, senador del partido Cambio Radical; allí aseguró que se debería replantear la 'Ley del crecimiento'. La normativa, conocida como Ley 2010 de 2019, cobija a las empresas farmacéuticas nacionales, que tienen la devolución del IVA pagado durante la fabricación de los medicamentos. Esta Ley ayudó a que existiera un equilibrio entre los fabricantes nacionales e internacionales pues, estos últimos, están exentos de pagar el IVA debido a los diferentes tratados de libre comercio que existen actualmente.

Parques industriales, oficinas regionales, Hospital Regional, sedes universitarias en Santander de Quilichao,

Quienes a inicios de los 60 vivimos la niñez en Santander de Quilichao cuando la cabecera municipal tendría menos de 10.000 habitantes hemos sido testigos de su expansión urbana. Después de que la Ley Páez facilitó la instalación de varios parques industriales en el norte del Cauca, se han instalado oficinas regionales la Gobernación del Cauca, la Cámara de Comercio del Cauca, la ANDI-Cauca, el Hospital Regional de segundo nivel, el SENA, al igual que universidades como la del Valle y del Cauca, Fundación Universitaria de Popayán, FUP; Unicomfacauca y la Universidad Nacional Abierta y a Dis

Páginas