Medios Digitales

Zara, Nike y otras marcas que estarían contribuyendo a la deforestación del Amazonas, EL ESPECTADOR COM

Un informe, elaborado por Stand.earth, vincularía a más de 50 marcas con la deforestación del Amazonas. Una de las razones es que en la cadena de suministro de algunas de las empresas aparece el mayor exportador de cuero brasileño, JBS, causante de la deforestación en Brasil.

El desafío de pedalear con aire contaminado en Bogotá, EL ESPECTADOR COM

Un reciente estudio del Instituto Nacional de Salud muestra que aunque el uso de la bicicleta reduce la exposición personal al aire contaminado, la salud respiratoria sigue dependiendo de la reducción de emisiones de gases contaminantes.

Hoy se llevará a cabo el desfile navideño organizado por Celsia y respaldado por la Alcaldía de Ibagué

La magia de la Navidad llega a nuestra ciudad, por eso, la Alcaldía de Ibagué se une al ‘Desfile mágico de la buena energía’, organizado por Celsia Tolima, con un colorido y musical recorrido que se llevará a cabo este jueves 2 de diciembre, a partir de las 6:00 de la tarde. 

Este año habrá lluvias atípicas y extremas en diciembre_ Ideam, ELTIEMPO COM

Amitad del mes de diciembre, el país empieza la transición de temporada de lluvias a temporada de menos lluvias, donde las precipitaciones en varias regiones del país disminuyen.

Sin embargo, este año el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha venido informado sobre una evolución del Fenómeno de La Niña, que incide en la presencia de más lluvias en estas épocas que climatológicamente son más secas.

Estados Unidos, el mayor contaminador con plásticos del mundo, ELTIEMPO COM

Estados Unidos es, de lejos, el mayor contaminador con desechos plásticos en el mundo, según un nuevo informe presentado al gobierno federal que reclama la adopción de una estrategia nacional para abordar la creciente crisis.

Ese país contribuyó con alrededor de 42 millones de toneladas métricas (MMT) en desechos plásticos en 2016, más del doble que China y más que los países de la Unión Europea juntos, según el análisis.

La Anla entrega licencia a proyecto solar fotovoltaico en La Guajira, ELTIEMPO COM

Después de las visitas de campo, la realización de la evaluación técnica del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), la consideración del análisis de los impactos ambientales por el desarrollo de las obras y actividades del proyecto, así como las medidas de manejo y de monitoreo establecidas dentro del Plan de Manejo Ambiental (PMA), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), otorgó hoy viabilidad ambiental al proyecto solar Parque Solar Fotovoltaico Potreritos, ubicado en La Guajira.

Páginas