Medios Digitales

El banco de semillas del CIAT se abastece de energía con una granja solar

El presidente Iván Duque inauguró hoy el banco de germoplasma más grande del mundo en el CIAT en Palmira. La estructura de este banco de semillas imita el árbol del samán y busca tener un uso eficiente del servicio de energía y el agua. Por esto, aprovecha las lluvias y una granja solar para generar la mitad de la electricidad necesaria para el funcionamiento del edificio.

Una expedición de NatGeo llega a Colombia para ayudar a proteger nuestros océanos, EL ESPECTADOR COM

¿Qué vive a 4.000 metros de profundidad en los mares colombianos? Durante seis semanas el buque Argo será el hogar de más de 20 científicos y expedicionarios que recorrerán las aguas colombianas con el fin de crear nuevas áreas marinas protegidas. También se producirá un documental de NatGeo para mostrar la biodiversidad marina de Colombia. Estos son los detalles de la expedición.

Líderes indígenas de 9 países piden proteger el 80 % de Amazonia para 2025, ELTIEMPO COM

Los líderes y representantes indígenas de los nueve países de la cuenca amazónica se dieron cita este lunes en Quito para pedir a los Gobiernos y al mundo que garanticen la protección del 80 % del considerado como el pulmón el planeta para el año 2025.

Estos son los ambientalistas del Congreso de Colombia, ELTIEMPO COM

El Congreso de la República no ha sido por ley la casa del ambientalismo en el país. Si bien en los últimos meses se han aprobado nuevas normativas como la Ley de Acción Climática y la Ley de Delitos Ambientales, los analistas concuerdan en que aún se quedan por fuera del radar legislativo temas claves como el fracking, la protección de la biodiversidad, la lucha contra la deforestación y el Acuerdo de Escazú, que ya se hundió en el Congreso a pesar de llevar mensaje de urgencia del presidente Iván Duque.

A la fecha, Colombia tiene 18 proyectos de energía a la espera de la licencia ambiental, larepública co

Los proyectos de energía y minería son una constante en el país y las solicitudes de licenciamientos para su avance son una prueba de ello. De acuerdo con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), en la actualidad son 20 trámites de este tipo los que se encuentran a la espera de respuesta a sus solicitudes.

Los animales descritos recientemente tienen más probabilidades de extinción, EL ESPECTADOR COM

Utilizando datos recopilados de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los investigadores analizaron 53.808 especies en cinco grupos de vertebrados. Los resultados fueron publicados en la revista Conservation Letters.

Alcaldía de Cali activa ayuda para familias del Jarillón, EL ESPECTADOR COM

Las autoridades de Cali informaron que activaron una serie de ayudas para las familias del jarillón de Cali, ante la emergencia por temporada de lluvias en la ciudad. “Si bien el Jarillón en su diseño concibe una zona inundable, muchas familias aún la habitan y son quienes están expuestos a mayor riesgo”, afirmó la Alcaldía de la capital vallecaucana.

Impulso a sostenibilidad de Bahía Málaga, Diario Occidente co

Con el fin de avanzar en la sostenibilidad de los manglares de Bahía Málaga, se llevó a cabo la primera jornada sobre la logística de descansos voluntarios que plantean más de 25 familias que conforman los grupos representativos de la zona.

El objetivo es hacer una tregua en la recolección de la piangüa.

Emergencia Eléctrica debido a las fuertes lluvias en el sur

En las imágenes grabadas, se observa unos cables de luz de alta tensión caídos sobre una vivienda, el conductor de electricidad botaba chispas y explosiones, mientras se escucha la voz de un hombre narrando la situación.

“¡Hay un corto, un corto! Se cayó un cable de alta tensión dentro de una casa, puede ocurrir un accidente, no se que estará pasando, por favor para que vengan a ayudar rapidito”. es lo que se escucha decir al hombre que graba el video.

Páginas