Medios Digitales

Lluvias podrían extenderse hasta septiembre en Cali, prevé el Ideam

“Estamos en un mes de transición hacia la segunda temporada seca de 2022 y bajo la influencia del Fenómeno de la Niña, hasta por lo menos el mes de septiembre. Se reitera que estos eventos máximos se pueden seguir presentando y representan una amenaza por crecientes súbitas, inundaciones y descargas eléctricas”, dijo la CVC en un informe recientemente publicado.

 

Chambonada de Celsia pone en riesgo la vida de habitantes de Armero

En las últimas horas habitantes del corregimiento de San Pedro del municipio de Armero Guayabal, manifestaron su inconformidad con la empresa Celsia al evidenciar una "chambonada" en las redes de energía que, en estos momentos, pone en riesgo la vida de los habitantes.

Enel Colombia construirá parque eólico en los municipios de Uribia y Maicao

La empresa Enel Colombia construirá en los municipios de Uribia y Maicao, el parque eólico Windpeshi que tendrá una potencia de 205 megavatios (MW), gracias a los 41 aerogeneradores que serán instalados en un área de alrededor de 6.200 hectáreas.

El nivel de dióxido de carbono hoy es un 50% más alto que antes de la era industrial, EL ESPECTADOR COM

El Observatorio Atmosférico de Línea de Base Mauna Loa de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en sus siglas en inglés), detectó 421 partes de dióxido de carbono (CO2) por millón (ppm) durante el mes de mayo, el punto máximo para 2022 y un número que casi duplica los niveles de CO2 que tenía el mundo antes de la Revolución Industrial, de 280 ppm.

Desde el 8 de junio Caño Cristales abre nuevamente al público, EL ESPECTADOR COM

Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Alcaldía Municipal de La Macarena anunciaron este lunes que darán apertura a Caño Cristales para turismo a partir de este miércoles 8 de junio. La decisión la tomaron, señalaron ambas entidades, después de revisar y garantizar las condiciones ecosistémicas.

Con cámara trampa captan a un tigrillo jugando en su hábitat natural en Pitalito, Infobae com

Una agradable sorpresa se llevaron las autoridades ambientales en Huila, donde se registró a un ocelote, más conocido en Colombia como tigrillo, jugando en zona de reserva del municipio de Pitalito, en el sur de Colombia.

Gracias a una cámara oculta captan a tigrillo en Pitalito

Autoridades ambientales en Huila tienen el registro donde se logra ver a un ocelote, más conocido en Colombia como tigrillo, jugando en zona de reserva del municipio de Pitalito, en el sur de Colombia. Estos felinos han estado amenazados por la ampliación de la frontera agrícola con la que se invade las zonas de reserva para cultivos y ganadería, lo que ha provocado choques con las comunidades humanas porque el animal caza animales de corral como gallinas de acuerdo con informe que realizó la Fundación Panthera y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

Seguirá lloviendo fuertemente en Colombia, estas son las predicciones del Ideam para las próximas semanas, Infobae com

Cali, Barranquilla y Bogotá fueron algunas de las ciudades que presentaron emergencias a causa de las lluvias durante este fin de semana, una situación que las autoridades ambientales prevén que se extienda por varias semanas más con precipitaciones por encima del promedio a lo largo del trimestre.

Seguirá lloviendo fuertemente en Colombia, estas son las predicciones del Ideam para las próximas semanas, Infobae com

Cali, Barranquilla y Bogotá fueron algunas de las ciudades que presentaron emergencias a causa de las lluvias durante este fin de semana, una situación que las autoridades ambientales prevén que se extienda por varias semanas más con precipitaciones por encima del promedio a lo largo del trimestre.

Páginas