Medios Digitales

Agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo, ELTIEMPO COM

El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta por su alto nivel de químicos tóxicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

IDEAM alerta por niveles de ríos y CVC da recomendaciones por crecientes

En las últimas horas, el IDEAM lanzó una alerta sobre cuatro departamentos - Arauca, Casanare, Meta y Guaviare - por posibles crecientes súbitas de sus ríos. Por su parte, la CVC ofrece estas recomendaciones para prevenir la pérdida de vidas ante posibles crecientes de ríos, quebradas y otras fuentes hídricas en temporadas lluviosas como la que vive el país

Cambio climático_ Australia toma fuertes medidas para frenar este fenómeno, ELTIEMPO COM, 10082022

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, aseguró recientemente que su país entró en una "nueva era" en su lucha contra la crisis climática y el desarrollo de energías renovables, en un contexto en que la guerra en Ucrania exacerba la inseguridad global energética.

Manjar blanco, obleas, papas y gaseosas, alimentos que pagarían impuestos, larepública co

Apenas un día después de que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, presentó los puntos claves de la Reforma Tributaria para 2023, se siguen conociendo los ejes centrales que tendrá la medida en la que se destacan la renta a personas naturales con ingresos superiores a los $10 millones y las nuevas modalidades de recaudo en materia ambiental y de salud.

Con la prohibición del fracking, el país se perdería de $324 billones en 30 años, larepública co

Lo prometido es deuda. El proyecto de ley que busca prohibir el fracking en Colombia fue radicado ayer en el Congreso de la República por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de Susana Muhamad.

A pesar de las diferentes advertencias que se hicieron sobre las repercusiones que dicha prohibición podría tener tanto a nivel económico como sectorial, Muhamad afirmó en la rueda de prensa que el proyecto fue radicado con el apoyo de más de 60 congresistas y no solo buscará acabar con el fracking en el país, sino con todos los procesos no convencionales.

El MinAmbiente radicó el proyecto de ley que buscará prohibir el fracking, larepública co

Lo prometido es deuda. El proyecto de ley que busca prohibir el fracking en Colombia fue radicado esta mañana en el Congreso de la República por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Gobierno de Petro buscará frenar el fracking a través de ley, Portafolio co

Tal y como lo había prometido cuando fue designada como ministra de Ambiente, Susana Muhamad y la hoy ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, ayer fue radicado un proyecto de ley en el Congreso que pretende prohibir el fracking.

Gremio de restaurantes cree la reforma tributaria impactará negocios, Portafolio co

Los pequeños negocios de comidas, que promueven familias para subsistir serán los primeros golpeados por un eventual impuesto a los alimentos ultraprocesados y a las bebidas azucaradas, propuesto por el Gobierno en su proyecto de reforma tributaria.
Así lo señaló Acodrés, el gremio de los restaurantes, al advertir que “afecta a miles de familias en Colombia que derivan su sustento de preparaciones como la salchipapa, que es la más vendida en el país y en estratos populares.

Páginas