Medios Digitales

En el auditorio de Comfacauca se llevó a cabo la Mesa agroclimática del Cauca

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) lideraron la 7ª mesa agroclimática del Cauca el pasado viernes, 12 de agosto en el auditorio de Comfacauca, cuenta con el apoyo de entidades como: Unicomfacauca Sede Norte, la fundación Ecohabitst, la Unidad Departamental de Gestión Del Riesgo del Cauca y la Cor

Sevillano denuncia cobro exagerado por mantenimiento de medidor de Celsia

Javier Artuto Aranzasu, usuario de Sevilla, denuncia que solicitó un servicio de mantenimiento del medidor de energía ya que la caja que lo contenia estaba destruida. Sorpresivamente le llegó un cobro exagerado por el trabajo realizado.

(Mención)

Sanciones de Pico y Placa Cali hoy, ELTIEMPO COM

Apartir  del 1 de agosto empezaron a regir las medidas de pico y placa en Cali. Desde las 6:00 a. m. y hasta las 8:00 p. m., los vehículos cuyo último dígito de la placa termine en 5 y 6 (lunes), 7 y 8 (martes), 9 y 0 (miércoles), 1 y 2 (jueves), 3 y 4 (viernes) no podrán transitar libremente por las calles de la ciudad.

Nació un panda rojo, una especie en peligro de extinción, en Reino Unido, EL ESPECTADOR COM

El zoológico en donde está la cría llamó su nacimiento un “milagro”. Tilly y Nam Pang, padres de la cría, hacen parte de un programa de conservación europeo, orientado a crear una red de seguridad para las especies en peligro de extinción.

Alpina observa una reactivación de la demanda en Venezuela, Portafolio co

Alpina cierra el primer semestre con ventas por $1,6 billones, 76% más que en el 2021, y hace frente a presiones de precios en materias primas como la leche y el azúcar. Ernesto Fajardo, presidente de la compañía, analiza los resultados y habla de una mejora de la demanda en Venezuela en momentos en que se habla de una reactivación del comercio binacional.

Ideam prevé que el fenómeno de la Niña se extenderá en el segundo semestre año, larepública co

De acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad, IRI, (por sus siglas en inglés) en su informe del 19 de julio, las temperaturas de la superficie del mar (TSM) se mantienen por debajo del promedio en el Pacífico ecuatorial centro-oriental. Las variables oceánicas y atmosféricas se han mantenido consistentes con las condiciones de La Niña, aunque se han debilitado, todavía se mantiene un aviso de La Niña para agosto de 2022.

Fenómeno de la niña 2022_ Ideam da pronóstico de lluvias en Colombia, ELTIEMPO COM

El fenómeno de la Niña es la principal causa de variabilidad climática en el país, en tanto se caracteriza por un aumento considerable de las precipitaciones y una disminución de las temperaturas, especialmente, en las regiones Andina, Caribe y Pacífica.

Páginas