Medios Digitales

Declaran alerta naranja en red prestadora de salud de Buga, Valle del Cauca, por incendio en bodega, EL ESPECTADOR COM

La Alcaldía de Guadalajara de Buga, en cabeza de su secretaría de salud, declaró alerta naranja en la red prestadora de servicios de salud y organismos de socorro del municipio, debido a un incendio presentado en una bodega de insumos agrícolas, el pasado 18 de agosto.

Emergencia en Buga por emisión de gases, Diario Occidente co, 19082022

Por lo menos cinco barrios de Buga se han visto afectados por una emanación de gases tras un incendio que se produjo en bodega de agroquímicos, la cual llevaba más de 24 sin poderse controlar.

La bodega está ubicada en el barrio La Ventura en Buga y la conflagración generó una gran nube de humo por lo que las autoridades declararon la naranja hospitalaria.

Inicia recuperación del río Aguacatal, Diario Occidente co

Con el fin de iniciar el trabajo de recuperación ambiental del río Aguacatal, la CVC realizó una visita técnica a la quebrada El Chocho, uno de sus afluentes.

Dicho río, que vierte sus aguas al río Cali, atraviesa los corregimientos de Montebello y Golondrinas, los cuáles fueron visitados por técnicos de la CVC, que espacializaron los aportes constantes de aguas ácidas hacia la quebrada El Chocho, con el fin de definir las acciones a ejecutar para su mejoramiento.

El Valle del Cauca cerrará el año padeciendo al fenómeno La Niña, Diario Occidente co

El Valle del Cauca continuará padeciendo al fenómeno “La Niña”, término con el que se referencia a la fase fría del ENOS (fenómeno existente entre el océano y la atmósfera de la tierra), que tiene que ver con el enfriamiento anormal de las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico Tropical. Esta segunda temporada de lluvias del 2022 irá desde mediados de septiembre a mediados de diciembre.

Alerta roja por las fuertes lluvias en 99 municipios de Colombia

Los datos recogidos por nuestros equipos en territorio, muestran que en el país hay 99 municipios en alerta roja por riesgo de inundación o deslizamientos. Antioquia con 17 municipios es el departamento con mayor número de riesgo de inundación. Camargo concluyó que es muy preocupante la situación, ya que según datos de la Organización Meteorológica Mundial, el Fenómeno de La Niña podría mantenerse hasta el año 2023.

Celsia se disculpa con el municipio de Fresno

Operadores de la empresa de energía continúan incluso en la noche trabajando por reponer el servicio de la luz.

Tras la denuncia de la Administración Municipal, la empresa Celsia aclaró la situación ocurrida el día de hoy, domingo 21 de agosto.

De acuerdo con Celsia, el problema inició hacia las 12:45 del mediodía, cuando se presentó una falla en la prestación del servicio de energía debido al disparo del transformador de potencia ubicado en la subestación Fresno que alimenta a la zona urbana y rural de dicha localidad. 

Petro urge a gobernadores elaborar mapas de riesgo para hacer frente a emergencias por ola invernal

El presidente Gustavo Petro les pidió a los gobernadores ordenar la elaboración de los mapas de riesgo, que permitan adelantar las labores de prevención de las emergencias que se van a registrar por la ola invernal. Solo 12 municipios en Colombia disponen de esa cartografía para hacerle frente a la situación invernal que se avecina.

En ascuas se encuentran en el municipio de Fresno tras dos días sin luz

El municipio reclama el pronunciamiento de Celsia y angustia la situación de pacientes con oxígeno en sus viviendas.  La comunidad del municipio de Fresno, norte del Tolima, que pese al esfuerzo de la empresa de energía Celsia, completan prácticamente dos días sin luz, se encuentra altamente preocupada por la situación.

Páginas