Medios Digitales

_Tarifas de energía que desmejoran la calidad de vida__ Dilian Francisca Toro

A propósito del gran debate que se lleva a cabo en el Senado y se siente en las calles, sobre el aumento en las tarifas de la energía, la exgobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que son "tarifas que desfavorecen la calidad de vida".

 

Gremios del setor de energía eléctrica, emiten comunicado a la opinión pública

Andesco emite un comunicado a la opinión pública, el trabajo de manera articulada en beneficio del sector y de los ciudadanos, el trabajo coordinado entre el sector público y el sector privado, buscar soluciones sostenibles que contribuyan a aliviar la coyuntura tarifaria. 

Más de 12 reportes de emergencia deja fuerte aguacero de este lunes en Ibagué

Un fuerte aguacero se presentó al caer la tarde de este lunes en Ibagué, en la que varias afectaciones se presentaron tras la borrasca registrada en esta capital, donde los organismos de socorro a esta hora atienden las emergencias en diferentes puntos de esta capital.

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué reporta al momento afectaciones en ramas de árboles

No vamos a seguir permitiendo los abusos que comete Celsia con los tolimenses”: Miguel Barreto

Este lunes 12 de septiembre, el Senado abrió sus puertas para recibir a senadores, concejales y periodistas para debatir temas coyunturales. Entre los exponentes, estuvo el senador Miguel Ángel Barreto por el Partido Conservador, quien desde la Comisión 5 del Senado, citó a debate de control político a la ministra de Minas y Energía Irene Vélez, poniendo a debate las altas tarifas en algunos servicios públicos como el de energía eléctrica y aseo, aspectos que afectan en gran medida al Tolima.

63 mil clientes de Celsia de estratos 1 y 2 en 28 municipios del Tolima reciben nuevo subsidio

63 mil clientes de Celsia de 28 municipios del Tolima y algunos de Ricaurte en Cundinamarca comenzaron a recibir un nuevo subsidio sobre el consumo de energía. Se trata del subsidio FOES, Fondo de Energía Social (Decreto 111 del 2012) el cual es otorgado por el Estado y administrado por el Ministerio de Minas y Energía a sectores catalogados como áreas rurales de menor desarrollo y zonas de difícil gestión

"No me voy a quedar 'calladito' y voy a defender los intereses de los colombianos": Miguel Barreto

Hoy se llevará a cabo el debate para la revisión de las tarifas de servicios públicos.

El senador Conservador, Miguel Ángel Barreto, se refirió al debate de reducción de energías en Colombia que está convocado para hoy y al que están citados la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez y la Superintendencia de Servicios Públicos e invitados, los presidentes de las empresas de energía de Colombia. 

¿Qué sucederá con el alza en las tarifas de energía? Celsia explica a qué se debe el incremento

Continúa la polémica por el incremento excesivo en las tarifas de energía en el país, que en el mes de agosto aportó 1,85% a la cifra del Índice de Precio al Consumidor (IPC) que fue de 10,84%, según el DANE.

Enfocándonos en el Tolima, el costo del servicio de energía está dentro del rango de los precios más elevados a nivel nacional, con un promedio de $825.

Opinión - Colombia sustentable y sostenible, larepública co

Distinguir entre sostenibilidad y sustentabilidad es cada vez más difuso al ser términos utilizados indistintamente, por eso apelo a su significado y aplicación, para diferenciarlos y ver cómo se complementan estos neurálgicos conceptos en el desarrollo. El diccionario de la lengua define sustentabilidad como aquello “que se puede sustentar o defender con razones” y sostenible como lo “que se puede mantener sin agotar los recursos”.

Páginas