Medios Digitales

Con sus servicios Comfacauca está presente en la feria 'El sector transporte te conecta'

Para que el gremio transportador del Cauca acceda de manera directa a los servicios que ofrece Comfacauca, la entidad participa en la Feria ‘El sector transporte te conecta’, organizada por el Ministerio de Transporte.

Juntos por el desarrollo rural, emprendimiento y la innovación

Con la puesta en marcha de un programa que brinda capacitaciones técnicas empresariales a aproximadamente 87 personas, la Zona Franca del Cauca en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA y con la Organización Internacional Ítalo Latinoamérica IILA, están impulsando el desarrollo rural en los municipios de Puerto Tejada, Guachené y Caloto. El evento se llevó a cabo en el auditorio de Comfacauca en Puerto Tejada. 

Comfacauca presente en Feria de servicios del sector transporte

Comfacauca participa en la Feria de servicios ‘El sector transporte te conecta’, liderada por el Ministerio de transporte, y que cuenta con la participación de la Gobernación del Cauca, Invias, Policía de tránsito, Ejercito Nacional, Movilidad futura, Agencia infraestructura doble calzada de Popayán y Santander, entre otras; esta actividad se desarrolla el Terminal de Transportes de Popayán

Somos plataformas de servicios para el bienestar social de la población trabajadora, larepública co

“Las cajas de compensación familiar conforme el modelo colombiano, somos plataformas de servicios para el bienestar social de la población trabajadora y sus familias”. Así resume el presidente de la Junta Directiva de Asocajas, Ernesto Herrera Díaz-Granados, la importancia que tiene esta figura en la construcción de sociedad y empleo.

Asocajas trabaja por garantizar en el país la diversidad y la inclusión social, larepública co

Con el objetivo de entender el poder de la diversidad, resaltar su valor y analizar sus complejidades, además de visibilizar el papel que cumplen las 43 Cajas de Compensación Familiar en Colombia y los servicios que ofrecen a sus 10,3 millones de trabajadores afiliados y 10,6 millones de beneficiarios (sus familias) en 895 municipios de los 32 departamentos del país, Asocajas acaba de realizar su Congreso Nacional número 32, en Cartagena, que contó con la participación de 30 destacados conferencistas y de varios ministros, en el que primó como lema: “Esencia, la belleza de quienes somos”.

El poder de la redistribución - opinión, larepública co

Todos apostamos por un país en donde las personas puedan acceder a bienes y servicios que acorten sus brechas. Buscamos caminos para que 54% de nuestros trabajadores vulnerables cruce la línea y se consoliden como clase media. Esto es lo que hacemos para 21 millones de personas.

Una sociedad más incluyente, el tema principal de las conversaciones Voces diversas, larepública co

En el Congreso Nacional de las Cajas de Compensación Familiar ‘Esencia, la belleza de quienes somos’, organizado por Asocajas, hubo un segmento llamado “Voces Diversas” para visibilizar distintas perspectivas que enriquecen la composición de la sociedad.

Inclusión social y educación, entre las prioridades de las Cajas de Compensación, larepública co

Con más de 21 millones de beneficiarios en 895 municipios de Colombia, las cajas de compensación tienen un gran potencial de aportar a la inclusión social, cultural y económica. Para 2022, según información de Asocajas, estas proyectan entregar $1 billón a la población vulnerable a través del régimen subsidiado de salud, las jornadas escolares complementarias y en el marco del programa de atención a la primera infancia.

El papel de la cajas de compensación en el bienestar socioeconómico de los afiliados, larepública co

El segmento de la compensación familiar tiene un papel estructural dentro de la protección social de los trabajadores y sus familias, ya que hace parte de las prestaciones sociales las cuales se encuentran protegidas por la Constitución Política y son irrenunciables.

Páginas