Medios Digitales

Por primera vez en Colombia: mecanismo de obras por impuestos se usará para Pagos por Servicios Ambientales (PSA)

En un convenio sin precedentes, Minambiente, Cortolima, la Agencia de Renovación del Territorio, USAID y CELSIA son los primeros en implementar obras por impuestos para la ejecución de proyecto ambiental en el país.

Ahora las empresas pueden invertir directamente en el cuidado del ambiente a través del Pago por Servicios Ambientales, mediante el uso de sus impuestos sobre la renta y complementarios.

Implantar la energía verde genera sustanciales emisiones de carbono, ELTIEMPO COM

Cambiar el sistema energético mundial de los combustibles fósiles hacia fuentes renovables generará emisiones de carbono por sí mismo, advierte una nuevo estudio publicado en PNAS.

La construcción de aerogeneradores, paneles solares y otras nuevas infraestructuras consume energía, parte de la cual procede necesariamente de los combustibles fósiles.

Entrevista con Constantino Aucca ganador premio ambiental de la ONU, ELTIEMPO COM

Desde hace 35 años, Constantino (Tino) Aucca trabaja por la reforestación de los bosques altoandinos, ecosistemas propios de los Andes septentrionales. Dice que en el afán de proteger la selva tropical, América Latina ha olvidado que también está formada por montañas, por páramos, por nevados. En ese tiempo ha sembrado seis millones de árboles, aunque, enfatiza, esa cifra es ínfima frente a lo que quiere lograr.

Un país biodiverso con un camino trazado hacía la sostenibilidad - Contenido Patrocinado, ELTIEMPO COM

El próximo miércoles 23 de noviembre se llevará a cabo el foro ‘Aliados por el ambiente’, un espacio para exaltar el panorama de Colombia en materia de sostenibilidad, en donde los ciudadanos que se conecten podrán ver una radiografía completa de la situación ambiental del país por regiones.

Más vida para el río Cauca_ avanza la descontaminación de sus aguas-Contenido Patrocinado, ELTIEMPO COM

Decir que el río Cauca significa vida para los vallecaucanos es quedarse corto; los más de tres millones de personas que se abastecen de este afluente hidrográfico encuentran en él sustento económico y alimentario. Además, sus aguas son un impulso para la agricultura, la industria, la generación de energía, la minería, el transporte o el saneamiento básico.

Corporaciones Autónomas Regionales en lucha del tráfico de la fauna, ELTIEMPO COM

Un total de 28.748 especímenes han sido recibidos en los Centros de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (Cavf) de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible del país (CAR) a septiembre de 2022, gracias al trabajo articulado con entes territoriales, Policía, Fuerzas Militares, entre otros, y con el apoyo fundamental de las comunidades.

Restauración, agroecología, bosques, y áreas protegidas - Contenido Patrocinado, ELTIEMPO COM

En medio de la emergencia sanitaria del Covid-19, los directores de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, en el 2020, decidieron trabajar de forma conjunta y articulada en temas estratégicos de su gestión que impactaran directa y positivamente la problemática social generada por la emergencia, por lo que en septiembre del mismo año firmaron el Acuerdo Restaurarte, para fortalecer los sistemas productivos agroecológicos, asociando y contribuyendo con la conservación de los ecosistemas que brindan los servicios ambientales a la producción de alimentos y, por consi

Las CAR, percepción y realidad - Contenido Patrocinado, ELTIEMPO COM

Asocars es la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible del país, que las articula y representa a nivel nacional, en temas prioritarios relacionados con su régimen constitucional y legal, a partir del conocimiento y documentación de su gestión, para su defensa y posicionamiento, contribuyendo a la ejecución de las políticas ambientales, en beneficio de la sostenibilidad ambiental del país.

Páginas