Medios Digitales

Envases de algas, una alternativa ecológica al plástico, ELTIEMPO COM, 29112022

Buscando reemplazar los envases plásticos, muy contaminantes y difíciles de reciclar, una empresa fundada por un español y un francés en Londres ideó una solución original consistente en fabricar embalajes biodegradables y comestibles a base de algas.

Agua, la gran preocupación a 2050_ hará falta un 35 % más para agricultura, ELTIEMPO COM, 29112022

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este martes de que, para producir suficientes alimentos para la población mundial en 2050, será necesario un 35 % más de agua dulce.

Ellos son los dos jóvenes que más saben de biodiversidad de Colombia, ELTIEMPO COM

Através de Sabiduría Salvaje, la competencia que mide el saber ambiental de niños y jóvenes que cursen entre sexto y noveno grado de bachillerato, WWF Colombia descubrió a los dos jóvenes del país que más saben de biodiversidad este año.

Desde 2018, menos colombianos se creen personalmente responsables de proteger la biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

Una encuesta realizada por WWF consultó la opinión de más de 9.000 personas en nueve de los países megadiversos del mundo, entre ellos Colombia. Aunque más personas están familiarizadas con el concepto de biodiversidad, menos se sienten personalmente responsables de protegerla. En Colombia, los ciudadanos perciben que las acciones del gobierno, empresas y los mismos ciudadanos no son suficientes para abordar la disminución de la biodiversidad.

Producción de palma aceitera pondría en riesgo la biodiversidad de África y América Latina, EL ESPECTADOR COM

Un equipo de investigadores, dirigido por la Universidad de York, calculó los impactos de la producción de la palma de aceite en ecosistemas estratégicos de Colombia, Bolivia, Guinea y Congo. Los investigadores piden mayores garantías y protección para los ecosistemas, pero no la prohibición de este importante alimento.

Todas las regiones del mundo sufrieron extremos en sus ciclos de lluvias en 2021, EL ESPECTADOR COM

Amplias zonas del planeta tuvieron un tiempo más seco de lo normal en el año 2021, según indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de Naciones Unidas, en su primer informe anual sobre recursos hídricos a nivel global.

Inicia el primer encuentro global para salvar a los océanos de los plásticos, EL ESPECTADOR COM

Los océanos y mares se ahogan por los ocho millones de toneladas de plástico que llegan a ellos cada año, una cantidad que podría triplicarse en 2040 si no se toman medidas, según la ONU, que reúne desde este lunes a gobiernos de todo el mundo en Uruguay para intentar detener este problema. 

Páginas