Medios Digitales

Valle del Cauca_ la CVC entregó obras de acueducto en medio de la celebración del Día Mundial del Agua

Más de un centenar de familias indígenas y campesinas de los municipios de Restrepo y Vijes, en el Valle del Cauca, tienen ahora agua potable gracias a la ampliación del sistema de abastecimiento de agua para la Comunidad Indígena Niaza y la comunidad campesina de la vereda Pueblo Nuevo. La Corporación autónoma regional del Valle del Cauca (CVC) entregó esta obra en el marco del Día Mundial del Agua luego de invertir en ella $680 millones de pesos.

¡No más confusiones! Así debe clasificar los residuos en las bolsas de colores

Como criterio general y con independencia, el ICONTEC recomienda que la separación debe hacerse en tantos contenedores como tipos de residuos haya. Sin embargo, en el  no siempre es posible y, que, como el reciclaje es crucial en la cadena de uso

 

Si ya está listo, ¿por qué no entra en funcionamiento el nuevo Centro de Bienestar Animal de Cali

El Centro de Bienestar Animal, un espacio con el que la Alcaldía busca darle protección, atención y cuidado a los animales de Cali, aún sigue sin tener una fecha fija para su inauguración.Esta obra que inició en abril del 2021 y que tenía que ser entregada en diciembre del mismo año, presentó un retraso en su ejecución debido al estallido social por el que atravesaba la ciudad. Conforme a esto, la nueva fecha de entrega se había pactado para el 23 de marzo del 2022.

Ciudades ecoamigables

Ya estamos cerca de la Cumbre de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) del 2023 y en preparación para la Cumbre del Futuro a realizarse en septiembre del 2024 que buscará con el pacto del futuro establecer la plataforma de compromisos para que los seres humanos como seres pensantes no caminemos por la vía de la destrucción y protejamos ese planeta que Dios nos dio.
 

Agua_ el mundo está en riesgo inminente de atravesar por crisis, dice ONU - Medio Ambiente -

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que se celebra en Nueva York esta semana, la Unesco, en nombre de ONU-Agua, dio a conocer la última edición del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo.
 

El módico 10%

En alguna reunión de esas que hace la ONU para la lagartería internacional, el gobierno anterior anunció que Colombia se comprometía a reducir en 51% para 2030 sus emisiones de CO2, el gas esencial para la vida de la vegetación. Esa promesa era inane, pues Colombia aporta apenas el 0,22% del CO2 producido por los humanos, pero esto no es grave, ya que ningún país cumple ni toma en serio ese tipo de compromisos. Y al menos, ayudó a colocar a algún personaje en el mundo de las multibillonarias ONG que se alimentan del negocio del terrorismo climático.
 

Monitoreo especial a cuatro municipios del Valle por alerta roja invernal

La secretaría de Gestión del Riesgo continúa monitoreando y realizando seguimiento en tiempo real a cuatro municipios del Valle. De acuerdo con el IDEAM, estos municipios se encuentran en alerta roja ante la posibilidad de desbordamiento del río Cauca. Esto por el aumento de su cauce por las fuertes lluvias de los últimos días en la región. Pese a que en las últimas horas las lluvias han dado un respiro, la autoridad no baja la guardia, pues el reporte de la CVC anuncia la presencia de lluvias hasta mitad del año.

Personería de Cali alerta por la mala condición del agua

La Personería Distrital de Santiago de Cali se encuentra realizando un especial seguimiento a los impactos ambientales causados sobre el recurso hídrico en la ciudad; a través de la realización de informes situacionales, acciones administrativas y judiciales en los que se han emitido recomendaciones a autoridades locales y regionales; con el fin de mitigar los graves impactos que hoy amenazan su preservación.

Páginas