Redes Sociales

CVC rescató cocodrilo tenido como mascota en vivienda de Plamira y alertó sobre esta práctica, Caracol Radio Cali.X

CVC rescató un cocodrilo que tenían en cautiverio en una vivienda del municipio de Palmira, en calidad de mascota. La Corporación se hizo cargo del reptil y advirtió sola la peligrosidad de este tipo de prácticas.

Travesía Paraíso-Muestra más grande de negocios verdes en el marco de la COP16, Soy Periodista Apasionado.Fb

La CVC, la Gobernación del Valle del Cauca y Asocars dieron apertura a Travesía Paraíso, un evento que celebra la biodiversidad colombiana y promueve la sostenibilidad. Durante 15 días, los visitantes podrán conocer 600 iniciativas de negocios verdes de todo el país, disfrutar de la cultura local y participar en charlas académicas. La entrada es gratuita para todos los vallecaucanos.

Dir. general CVC destaca el éxito del pabellón negocios verdes en la Zona Verde de COP16,Soy Periodista Apasionado.Fb

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, destaca el rotundo éxito del pabellón de negocios verdes en la plazoleta de San Francisco que hace parte de la Zona Verde de la COP16, donde emprendedores verdes accedieron a stands de exhibición de forma gratuita y han vendido toda su producción. Habla también de los 70 años de la Corporación.

Comunicado resguardo indígenas, Voces Del Pacífico, Facebook

En las últimas horas las autoridades de El RESGUARDO INDIGENA NASA EMBERA CHAMI/CABILDO INDIGENA DE LA COMUNIDAD NASA KIWE LA DELFINA, MUNICIPIO DE BUENAVENTURA VALLE y el RESGUARDO YU´ ZXICXKWE DE DAGUA VALLE se declara en Minga Permanente. Solicitan una reunión en el territorio el día 25 de octubre por incumplimiento y falta de respuesta a diferentes entidades.

Entregan cocodrilo a la CVC, Radio Reloj FB

Así convivía un hombre en el corregimiento de Rozo con un cocodrilo en su propia residencia, en un hecho que ha sido cuestionado por las autoridades ambientales de la región.En la casa el hombre le tenia acondicionada una pileta para que pudiera contar con una zona húmeda permanente. Además en los videos se observa cómo la acaricia y le habla como si fuera un miembro más de su familia.El día anterior la CVC rescató este animal para devolverlo a su hábitat natural.

CVC donó plantas a los visitantes de la COP16 en la Vitrina Verde de la Plazoleta San Francisco, El País FB

Durante el segundo día de la COP16, la Corporación autónoma regional del Valle del Cauca, CVC, donó plantas en la Vitrina Verde, ubicada en la Plazoleta San Francisco, con el objetivo de preservar la riqueza natural de la región.

CVC celebra sus 70 años, El País FB

Este año, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) celebra sus 70 años de existencia, consolidándose como una institución líder en la gestión ambiental del suroccidente colombiano. Durante estas siete décadas, la CVC ha promovido una estrategia integral que combina la conservación de la biodiversidad, la gestión hídrica, la mitigación del cambio climático y la implementación de prácticas sostenibles, contribuyendo al bienestar de la población del Valle del Cauca.

Dir. Dagma se pronuncia frente a stand en Zona Verde del proyecto agroindustrial 'El Edén', Telepacífico Noticias.X

Mauricio Mira, director del Dagma, se pronunció con respecto al stand de la Zona Verde de la COP16 que tiene el proyecto agroindustrial 'El Edén', el cual buscaría desarrollar actividades comerciales en una zona de alta sensibilidad ambiental del corregimiento de Pance. El funcionario aseguró que se están ya habrían informado al operador encargado y a la Policía para que se tomen acciones correctivas frente a este hecho.

Páginas