Redes Sociales

Visita a ecoparque de Cristo Rey, Radio Calidad FB

Desde su apertura el pasado 2 de enero, el Ecoparque de Cristo Rey ha recibido a más de 60.000 visitantes, consolidándose como el principal atractivo turístico de la ciudad. Ubicado en un entorno natural privilegiado, el Ecoparque ofrece tres recorridos diarios a las 9 a.m., 12 m. y 3 p.m. Además, entre las 6 a.m. y 8 a.m., el parque abre sus puertas para recibir a deportistas que buscan ejercitarse en contacto con la naturaleza.

Alcaldía de Cali desmiente información errónea tras la caída de un árbol en Nueva Tequendama, El País X

En la noche del martes 25 de marzo, la caída de un árbol en la Carrera 50 con Calle 6ª, en el barrio Nueva Tequendama, generó alarma entre la comunidad y desató una ola de información errónea en redes sociales, puesto que se afirmó que se presentaron víctimas fatales. No obstante, la Alcaldía de Santiago de Cali emitió un comunicado oficial para desmentir los rumores sobre los supuestos fallecidos, ya que a pesar de los daños vehiculares, no hubo muertes.

Alcaldía de Cali desmiente información errónea tras la caída de un árbol en Nueva Tequendama, El País FB

En la noche del martes 25 de marzo, la caída de un árbol en la Carrera 50 con Calle 6ª, en el barrio Nueva Tequendama, generó alarma entre la comunidad y desató una ola de información errónea en redes sociales, puesto que se afirmó que se presentaron víctimas fatales. No obstante, la Alcaldía de Santiago de Cali emitió un comunicado oficial para desmentir los rumores sobre los supuestos fallecidos, ya que a pesar de los daños vehiculares, no hubo muertes.

Visitas a ecoparque de Cristo Rey, El País IG

En medio de las críticas que se presentaron en redes sociales sobre la gestión del Ecoparque Cristo Rey, la Alcaldía de Cali expuso las cifras que evidencian un impacto positivo del proyecto. Según datos del Dagma, desde el 2 de enero hasta la fecha, más de 60.000 personas han visitado este espacio natural.

Primera temporada de lluvias en el país, El País IG

A pesar del calor y la ausencia de lluvias que se presenta por estos días en varias zonas del Valle del Cauca, las autoridades departamentales se mantienen en alerta por la llegada de la primera temporada de precipitaciones que se espera se presente en el mes de abril. Óscar Ramírez, profesional especializado en técnica ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, comentó que el embalse Salvajina responde a una regla de operación que dice que los niveles deben empezar a bajar porque viene la temporada de lluvias.
 

Páginas