Neutral

Plan de contingencia contra incendios forestales, TP Noticias IG

El Gobierno Departamental, está preparando un plan de contingencia contra incendios forestales por la temporada seca que atraviesa la región, trabajando en nuevas medidas y estrategias de sensibilización para enfrentar el impacto del Fenómeno de ‘El Niño, en la región

Panda rojo_ conozca este adorable animal que está en peligro de extinción, ELTIEMPO COM

El panda rojo es un animal que fue descubierto en 1825 por Frédéric Cuvier, quien fue zoólogo, botánico y paleontólogo.

Hasta hoy, se conoce que este pequeño animal habita las zonas como China, Nepal, Laos, Bután e India, los mismos lugares en donde también habita el oso gigante.

Científicos, preocupados por una enfermedad que está afectando a las orcas, EL ESPECTADOR COM

Una reciente investigación sobre poblaciones de orcas en peligro de extinción que residen frente a la costa noroeste de Canadá y Estados Unidos encontró lesiones en la piel del 99 % de las orcas estudiadas. Para esto, analizaron 18,697 avistamientos individuales de cetáceos entre 2004 y 2016.

Deforestación en tierras indígenas provocó emisión de 96 millones de toneladas de CO2, EL ESPECTADOR COM

La deforestación en tierras indígenas (TI) en la Amazonia brasileña provocó la emisión de 96 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) entre los años 2013 y 2021, lo que alteró en dichas áreas el papel en el denominado “secuestro de carbono” que ejerce la selva. De ese total, el 59 % se emitió durante los últimos tres años analizados (2019-2021), cuando se registró una intensificación de la devastación.

Quindío ya cuenta con siete eco estaciones de carga para vehículos y motos eléctricas

 

El departamento del Quindío cuenta con siete estaciones eléctricas

Jorge Iván Grisales, gerente encargado de la Empresa de Energía del Quindío, EDEQ, aseguró que la nueva eco estación, ubicada en el Centro Administrativo Municipal, CAM, contigua a Tesorería, surte energía gracias a los 171 paneles solares que se instalaron en el último piso de la alcaldía.

Fiebre del oro continúa golpeando a Los Farallones de Cali, Diario Occidente co

Hace un par de semanas, las autoridades de Cali lograron la captura de 11 personas y la destrucción de múltiples elementos para la explotación ambiental y minería ilegal en el Parque Natural los Farallones.

En ese instante, el comandante de Policía Metropolitana de Cali, general José Daniel Gualdrón, sostuvo que la intención es seguir afectando estas economías ilegales que impactan a la ciudadanía y al ambiente.

Trágico final de Pedro en el Tolima: murió mientras cumplía con su trabajo ¡intentaron ayudarlo!

Los médicos de la central de urgencias del Hospital San Rafael de El Espinal trataron de salvar la vida de un electricista, pero la corriente causó lesiones tan graves en su cuerpo que murió. El martes sucedió una lamentable tragedia en zona rural de la 'Ciudad de la Tambora'. Pedro Guzmán Ortiz, un conocido electricista al que de cariño le decían Bam Bam o Peter, estaba trabajando en inmediaciones del sector conocido como Vivero Sol Rojo, pero mientras hacía el mantenimiento de unas redes eléctricas, habría recibido una descarga

Colombia es el 6to país donde más bosque tropical se deforestó, pág 2-3, ElTiempo

El mundo perdió 4,1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios en 2022, y el 43 % de ellos pertenecía a Brasil, principalmente a la Amazonía, según un estudio divulgado el lunes.

Brasil, con 1,8 millones de hectáreas de bosques arrasados, seguido muy de lejos por la República Democrática del Congo (512.000 hectáreas) y Bolivia (386.000 hectáreas), encabezan la lista de los países donde más se perdieron bosques tropicales el año pasado, y los tres tuvieron incrementos con respecto al año anterior.

¿Estas aves y los tejones de miel se están aliando para robarle a las abejas_, EL ESPECTADOR COM

Un equipo de jóvenes investigadores de nueve países africanos, dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Ciudad del Cabo, realizó casi 400 entrevistas con cazadores de miel en África para encontrar evidente de esa supuesta interacción.

Páginas