Neutral

El primer caso de un animal híbrido entre un perro doméstico y un zorro, EL ESPECTADOR COM

Hace unas semanas se publicó un artículo en la revista Animals que describía un particular hallazgo. Quienes lo firmaban eran científicos de varias instituciones brasileras (Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Universidade Federal de Pelotas) que aseguraban haber hallado el que podría ser el primer caso de hibridación entre un zorro de las pampas (Lycalopex gymnocercus) y un perro doméstico (Canis familiaris).

Empate técnico entre Roberto Ortiz y Alejandro Eder por la alcaldía de Cali, ELTIEMPO COM

A38 días para que finalmente los colombianos salgan a las urnas, el Centro Nacional de Consultoría (CNC) en alianza con EL TIEMPO y CM& hizo una encuesta para medir cómo va la puja por la alcaldía en Cali. El sondeo realizado entre el 15 y 19 de septiembre de 2023 muestra a los candidatos Roberto Ortiz Ureña (Firme con Cali) y Alejandro Eder Garcés (ReVivamos Cali) liderando la intención de voto en un apretado escalafón que también tiene cerca a la candidata Diana Carolina Rojas (Cali Caleñisíma).

Ghana, primer país en adoptar un plan ciudadano para paliar la contaminación marina, ELTIEMPO COM

Ghana se convirtió en pionero al adoptar un enfoque de "ciencia ciudadana" para combatir la creciente preocupación de la contaminación marina por plásticos. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), se presentó como un modelo para que otros países aborden este desafío. 

Se acaba el plazo para obtener beca de manutención en la Universidad del Tolima

La Universidad del Tolima en convenio con Celsia y su fundación Cúbico, ofrecen becas de manutención a estudiantes de seis programas académicos que se encuentren en condición de vulnerabilidad económica.  

“Estas becas ofrecen una oportunidad única para que los estudiantes talentosos accedan a programas académicos de pregrado de alta calidad”, informó la Universidad.

De acuerdo al vicerrector Académico de la UT, John Jairo Mendéz Arteaga, la empresa Celsia aporta $2.400.000 semestralmente a cada beneficiario

Más allá de El Niño y La Niña_ ¿por qué varían tanto las lluvias cada día en Colombia_, ELTIEMPO COM

Aunque es importante estudiar fenómenos como El Niño y La Niña –que varían cada 2 a 7 años–, también es crucial entender qué ocurre con las lluvias en días o semanas para mejorar el pronóstico de eventos que condicionan la disponibilidad del agua en las cuencas, inundaciones o sequías. Las ondas Kelvin, los chorros del Caribe, Chocó y Orinoquia, juegan un papel protagónico.

Fiscalía judicializó a hombre por muerte de osos hormiguero en zona rural del Cerrito, Caracol Radio Cali.Tw

Una fiscal adjunta al grupo Gelma judicializó a Critino Cifuentes Caicedo por la presunta responsabilidad en la muerte de un osos hormiguero en zona rural del municipio del Cerrito.

Líderes de Cali piden mayor atención al nuevo alcalde, Diario Occidente co

Con la elección de un nuevo mandatario en Cali, los caleños quieren saber cómo manejará las diferentes problemáticas que las comunas, los barrios y los corregimientos tienen, antes de decidir en las urnas el próximo 29 de octubre quien será el nuevo alcalde.

El Diario Occidente continúa hablando con líderes de Cali para conocer cuales son las necesidades de sus sectores. Estas fueron sus respuestas.

La verdadera encuesta está en las calles, pág8, TuRazón

Sorprendidos quedaron los
habitantes de la comuna 15
con la nutrida caravana que
alegremente acompañó al popular
“chontico”, primero en las encuestas
de preferencia para la alcaldía
de Cali.
Este fervor es la más clara muestra
que la verdadera encuesta se
ve en las calles donde la gente sale
espontáneamente a saludar a Roberto
Ortiz. Algunos acuden con
sus mascotas en los brazos para
presentarselas al dirigente social
quien ya completó 30 perritos en
su casa, todos rescatados de las calles

Proyecto de ley busca prohibir que las CAR sean dueñas de servicios públicos

El Representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, radicó un proyecto de ley con el que busca que se le prohíba a las Corporaciones Autónomas Regionales que sean los dueños de los servicios públicos en los municipios. Este proyecto ahora será revisado por la Comisión 5ta de la Cámara y posterior a que se apruebe, pasará a plenaria.

Páginas