Neutral

El planeta está en cuidados intensivos_ 9 procesos generan alarma, Portafolio co

Una tensión arterial superior a 120/80 no garantiza un infarto, pero aumenta el riesgo de sufrirlo, de ahí la necesidad de reducirla. De manera similar al cuerpo humano, el planeta urge de cuidados porque, según ha certificado un estudio recientemente, ya se han superado 6 de los 9 límites que garantizan su seguridad.

Ballenas y nutrias en EE. UU., altamente vulnerables por la crisis climática_ NOAA, ELTIEMPO COM

Ballenas, manatíes, osos polares, nutrias de mar y morsas del norte del océano Atlántico, el Golfo de México y el Caribe son "altamente vulnerables" a los efectos de la crisis climática, según un estudio de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) sobre mamíferos marinos.

Los científicos determinaron que la vulnerabilidad a la crisis climática es muy alta para el 44 por ciento de las poblaciones de mamíferos marinos, alta para el 29 por ciento, moderada para el 20 por ciento y baja para el 7 por ciento de esas poblaciones.

El cambio climático impulsa las invasiones de insectos, ELTIEMPO COM

La libélula Trithemis kirbyi ha colonizado recientemente la península ibérica desde el norte de África. Desde su primer registro en Málaga en 2007, esta libélula ha ido extendiéndose hacia el norte, estableciéndose en el centro y el este ibérico, las Islas Baleares y el sur de Francia.

Excongresista Claudia Blum se sumó a campaña Diana Rojas, Noticiero Relámpago, 729am

Ex-congresista Claudia Blum se sumó a la campaña de la candidata Diana Rojas.  

Miguel Arango especula sobre la posibilidad que Rojas se retire luego del mensaje que escribió Maurice Armitage la semana pasada.

La naturaleza es un eje central para la paz de Colombia, ¿por qué_, EL ESPECTADOR COM

"No podemos alcanzar la paz si no hacemos la paz con la naturaleza”. Esa fue una de las frases que dijo la ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, en medio de una entrevista para El País, de España, a finales de julio.

Su enunciado cobró más sentido la semana pasada, cuando se conocieron las cifras de líderes y lideresas asesinados en el país. De acuerdo con el informe de Global Witness, 60 personas que ejercían algún tipo de liderazgo, muchos de ellos ambiental, fueron asesinados el año pasado.

Un grupo de cocodrilos ayudó a un perro que huía de una manada feral. ¿Por qué_, EL ESPECTADOR COM

Un grupo de científicos en India capturó una escena inusual: un grupo de cocodrilos “ayudó” a un perro que se sumergió a un lago mientras trataba de escapar de una manada de otros perros ferales. Así lo registraron en un artículo publicado en la revista Journal of Threatened Taxa, pero aún no hay un consenso entre los científicos sobre qué significa.

Los países con menos ingresos sufren más consecuencias por los incendios forestales, EL ESPECTADOR COM

Las consecuencias de los incendios forestales van mucho más allá de lo evidente. Por suepuesto, uno de los daños más grandes es la pérdida de biodiversidad que causan las extensas cantidades de bosque quemado y el desplazamiento de poblaciones de animales. 

Pero, hay otros daños también relacionados con lo ambiental que no suelen verse y tampoco suelen estimarse dentro de las pérdidas ocasionadas por los incendios: la contaminación del aire y los daños que esta puede ocasionar en la salud de las personas.

Voraz incendio en cerros de Cali afectó la fauna y flora, Diario Occidente co

Los incendios que ha vivido Cali en los últimos días son una situación preocupante que no solo afecta la vida de la flora y fauna, sino que puede poner en riesgo a los ciudadanos de las zonas aledañas de la conflagración.

El 21 de septiembre, se presentaron varios incendios en la ciudad. Uno en horas de la tarde en el sector Buitrera que pudo ser controlado luego de tres horas de arduas labores de los Bomberos Voluntarios de Cali que lograron apagar el fuego que se registró en el kilómetro 6, callejón Tabares.

La Chilacoa contribuye al equilibrio ambiental de Cali, Diario Occidente co

Cali sigue guardado tesoros de fauna y flora que muchas veces son desconocidos por la misma comunidad caleña.

Uno de ellos es la Chilacoa, un ave de hermoso plumaje y comportamiento esquivo el cual se puede observar en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’, donde tiene su hogar.

Su presencia en esta zona de la ciudad contribuye al equilibrio del ecosistema local.

La Chilacoa es científicamente conocida como Aramides cajaneus, también conocida como ‘pava cajanea’.

Páginas