Neutral

Incremento gradual en precios de peajes afectará la economía nacional desde 2024, El Pereirano com, 03112023

Aliste su presupuesto viajero, porque el incremento gradual en los precios de los peajes se convertirá en una realidad. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, está por firmar un decreto ministerial que autorizará el aumento en las tarifas de peajes en todo el país. Este cambio tarifario, que iniciará su aplicación a partir de inicios del 2024, promete tener un impacto significativo en la economía nacional.

ABC sobre la movilización de vehículos de carga en puente festivo, El Nuevo Siglo com

El Ministerio de Transporte recuerda las condiciones para que los vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas, puedan transitar por las carreteras del país sin restricciones durante el puente festivo del Día de Todos los Santos, que va desde hoy hasta el lunes 6 de noviembre. 

Pico y placa en Pereira para el viernes 3 de noviembre, ELTIEMPO COM

Pereira continúa con su compromiso de mejorar el flujo vehicular y fomentar un tránsito más sostenible, manteniendo en vigencia el pico y placa durante todo noviembre.

Es vital que todos los propietarios de vehículos particulares, motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos, tanto de uso privado como oficial, estén al tanto de estas limitaciones para prevenir sanciones.

Autoridades confirman ahogamiento de mujer en aguas del Río Bravo

Una mujer muere por ahogamiento en el Río Bravo, 10 KMS abajo de la Central Hidroeléctrica de Calima,  tras aumento de las aguas del caudal. El Secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, hace un llamado para tomar medidas de prevención cuando se vaya a nadar en los rios del departamento.

Deforestación_ alertas en la Amazonia han disminuido un 70 % dice Minambiente, ELTIEMPO COM

Este martes, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que en los primeros tres trimestres de este año, hasta el 30 de septiembre de 2023, las alertas tempranas de deforestación en la región amazónica se han reducido en 70 % con respecto al año pasado, eso según los datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Las cifras de alertas tempranas resaltan que en los tres primeros trimestres de 2022 se habían afectado 59.345 hectáreas (ha), mientras que en alertas tempranas de este año van solo 17.909 ha.

Estas serían las especies del bosque andino vulnerables al Fenómeno de El Niño, ELTIEMPO COM

Lo que en principio parecía un secreto a voces, ahora es toda una realidad: Colombia atraviesa por el fenómeno de El Niño. Como consecuencia de las altas temperaturas y la reducción de las precipitaciones, este calentamiento comenzaría a pasar factura sobre los ecosistemas que, como si fuera poco, ya enfrentan otras amenazas.

Fenómeno de El Niño inicia oficialmente_ su mayor intensidad empezaría desde noviembre, ELTIEMPO COM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró oficialmente el inicio del fenómeno de El Niño en Colombia luego de que se cumplieran los criterios técnicos para esta declaratoria oficial.

Páginas