Neutral

Alcaldes de Caquetá creen que hay una “oportunidad histórica” para proteger la selva, EL ESPECTADOR COM

A través de una declaración firmada junto con la ministra de Ambiente y el gobernador electo, se comprometen a transitar hacia prácticas más sostenibles, revitalizar la naturaleza y elevar la calidad de vida. Caquetá, ubicado en la Amazonía colombiana, resguarda una riqueza biológica incomparable

Celsia responde a denuncia por caída de nuevo poste instalado en vereda Alto El Recreo de Sevilla

Desde la vereda Alto El Recreo del municipio de Sevilla, la comunidad denuncia la caída de unposte de energía que fue mla instalado en terreno debil y, en consecuencia, se presentó un corte de energía desde el martes pasado. Celsia responde que se está atendiendo el daño pero que han encontrado resistencia entre propietarios de predios para adelantar los trabajos.

Aves más vulnerables y aumento de especies exóticas, algunos de los efectos del cambio climático en Colombia, EL ESPECTADOR COM

La más reciente edición del Reporte Bio: Biodiversidad y Cambio Climático, del Instituto Humboldt, muestra, entre otras cosas, que el 78 % de las especies de aves que hay en el país son vulnerables por las variaciones climáticas. ¿Cómo enfrentar esta crisis?

¿Cómo los bosques asiáticos pueden ayudar a resistir el cambio climático_, ELTIEMPO COM

Los bosques del sudeste asiático resistieron la 'sabanización' durante el último máximo glacial, según un nuevo estudio que sugiere que ahora pueden ayudar a resistir los impactos del cambio climático.

Colombia transforma madera de la tala ilegal en hogar para las abejas, Portafolio co

Cuatro depósitos situados en un valle del noreste de Colombia están repletos de madera decomisada al mercado ilegal: son tablones que tendrán una segunda vida como hogar para las abejas, esenciales para el planeta pero que están amenazadas por el cambio climático y los agroquímicos.

Gobierno invertirá $244.897 millones en ordenamiento alrededor del agua en La Mojana, EL ESPECTADOR COM

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció el inicio de una serie de obras en La Mojana, una región afectada durante 27 meses por las inundaciones del río Cauca. Este proyecto, que abarca 11 municipios y beneficiará a los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, contempla la construcción de un robusto jarillón de 2,350 metros con geobolsas y otras intervenciones clave.

Las luces de Navidad pueden estar afectando la vida de los animales, EL ESPECTADOR COM

En las últimas décadas, la luz artificial ha aumentado drásticamente en la Tierra y no muestra signos de disminuir. Se ha observado un aumento especialmente marcado durante festividades como la Navidad. Un estudio publicado en la revista People and Nature ha comenzado a explorar cómo los contextos culturales afectan los patrones anuales de iluminación urbana.

Los gatos domésticos libres tienen una dieta devastadora para los ecosistemas, EL ESPECTADOR COM

Los gatos domésticos, una especie domesticada desde hace más de 9.000 años y ahora ubicada en todo el mundo, excepto en la Antártida, han desempeñado un papel crucial en la modificación de ecosistemas donde han sido introducidos. Cuando estos felinos tienen acceso a un ambiente externo representan una amenaza para la biodiversidad.

El aire de Europa es el más seco de los últimos 400 años, EL ESPECTADOR COM

Un extenso estudio liderado por el Instituto Federal Suizo de Investigación sobre Bosques, Nieve y Paisaje (WSL) examinó registros de anillos de árboles que datan desde 1600 para comprender cómo el aire en Europa se ha vuelto más seco debido a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Páginas