Neutral

IDEAM señala que Fenómeno de la Niña se manifestaría a partir del trimestre junio-agosto

En su más reciente análisis, el IDEAM indicó que hay un aumento y probabilidad significativa de que el fenómeno de La Niña se presente a partir del trimestre junio-julio-agosto de este año, por lo que puede predominar en el segundo semestre superior al 64 %.

Capturan hombre que transportaba restos calcinados de oso perezoso

En medio de una inspección policial, en la vía que comunica a Buga con Buenaventura en el Valle del Cauca, uniformados de esta seccional capturaron a un individuo que llevaba dentro de un costal el cuerpo sin vida de un oso perezoso tres dedos totalmente calcinado. El comandante encargado de la Policía del Valle, coronel Oleskyenio Flórez, hizo un fuerte llamado a la ciudadanía para proteger la fauna y flora de este territorio.

Alcaldes de Cali y Bogotá celebraron la sede de la COP16 en Cali, FM-RCN 505am

Alcaldes de Cali y Bogotá celebraron que Cali sea la sede de la COP16 y manifestaron un apoyo mutuo para sacar adelante este importante evento.

En reunión de directivos se llegaron a las conclusiones y metas que se van a desarrollar cada mes para preparar el evento.

Aumenta la probabilidad de que llegue el fenómeno de La Niña en los próximos meses, EL ESPECTADOR COM

A través de un reciente comunicado, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que las probabilidades de que haya fenómeno de La Niña a partir del trimestre julio- agosto- septiembre aumentaron al 64 %.

La degradación de los manglares llevaría a que emitan 50.000 % más de carbono, EL ESPECTADOR COM

Aunque estos bosques tienen, entre otras cosas, la función de absorber carbono, la degradación de las reservas, como consecuencia del desarrollo humano, llevaría a que a final de siglo aumenten sus emisiones.

Prorrogan cierre de algunos parques, Diario Occidente co

Mediante resolución, la Unidad de Parques Nacionales determinó ampliar hasta el 1 de marzo la operación ecoturística en la mayoría de las áreas protegidas y los cierres temporales y parciales en algunas de ellas donde se presenta alto riesgo por impacto del fenómeno de El Niño.

Avanza plan de recuperación de la escombrera de la 50 en Cali, Diario Occidente co

La Estación de Transferencia, EDT, en la carrera 50, está avanzando en su plan de recuperación con la evacuación de escombros.

Hasta la fecha, se retiraron unas 7.000 toneladas de residuos de construcción y demolición, y se espera retirar otras 7.000 toneladas en los próximos días.

Este proceso es vital para mantener el flujo operativo de la EDT, que recibe un promedio de 350 toneladas de escombros diariamente.

COP-16 generaría un impacto económico de $87 mil millones a Cali, Diario Occidente co

La realización de la Cumbre Mundial de Biodiversidad, COP- 16, en Cali, promete traer consigo un impacto económico positivo para la región.

Con una inversión prevista de aproximadamente $3.5 millones de dólares, se espera que este evento reúna alrededor de 12.000 delegados de 200 países durante dos semanas en la capital del Valle del Cauca.

Opinión - La COP16 en Cali_ Innovación, tecnología, turismo y biodiversidad, Diario Occidente co

Escuchaba por estos días en una emisora radial al alcalde Alejandro Eder, tras la buena noticia del gobierno nacional de designar a Cali como sede de la próxima COP16, el evento de cuidado del medio ambiente más importante del mundo, decir que esta oportunidad es el nuevo renacer de nuestra ciudad, tras los Juegos Panamericanos de 1971 y sí, llegó la hora de volver a crecer.

Páginas