Neutral

Roban seis animales de un zoológico en Boyacá. Ofrecen recompensa por información, EL ESPECTADOR COM

En las últimas horas, las autoridades del Bioparque Guátika, en Tibasosa (Boyacá) informaron del robo de tres especies de animales de sus instalaciones. Se trata de seis individuos, dos hembras de ocelote (Leopardus pardalis), 2 machos de cernícalos americanos (Falco sparverius) y dos machos de faisanes dorados (Chrysolophus pictus).

Según el Ideam, Colombia ya entró a su primera temporada de lluvias del año, EL ESPECTADOR COM

Ghisliane Echeverry, científica Ambiental y directora General del Ideam, explica en un hilo en X (antes Twitter) que esta predicción “no significa que tendremos lluvia todos los días, sino que la lluvia total del mes va a estar por encima de lo usual, lo que no descarta algunos días secos en marzo”.

Conozca aquí el logo y lema de la COP16, pág 5, Diario Occidente

Colombia presentó ante la comunidad internacional la imagen oficial y el lema que marcarán la próxima Conferencia de las Partes, COP16, en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Nairobi, Kenia.

Este anuncio fue realizado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, junto con David Cooper, secretario Ejecutivo interino del Convenio para la Diversidad Biológica, CBD, de la ONU.

Conozca aquí el logo y el lema de la COP16, Diario Occidente co

Colombia presentó ante la comunidad internacional la imagen oficial y el lema que marcarán la próxima Conferencia de las Partes, COP16, en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Nairobi, Kenia.

Este anuncio fue realizado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, junto con David Cooper, secretario Ejecutivo interino del Convenio para la Diversidad Biológica, CBD, de la ONU.

¿Cómo responde Cali frente a los riesgos climáticos_, Diario Occidente co

En una sesión plenaria del Concejo Municipal de Cali, la secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Jocelyn Danna Carrillo, presentó un informe detallado sobre las acciones implementadas para hacer frente al Fenómeno de El Niño en la ciudad.

El concejal Rodrigo Salazar dio inicio a la sesión contextualizando la importancia del tema y resaltando las amenazas que enfrenta la ciudad debido al Fenómeno de El Niño.

Entre estas amenazas, Salazar destacó la piromanía, actividades deportivas cercanas a zonas de riesgo y asentamientos humanos en áreas vulnerables.

¿Cómo responde Cali frente a los riesgos climáticos_, pág 6, Diario Occidente

En una sesión plenaria del Concejo Municipal de Cali, la secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Jocelyn Danna Carrillo, presentó un informe detallado sobre las acciones implementadas para hacer frente al Fenómeno de El Niño en la ciudad.

El concejal Rodrigo Salazar dio inicio a la sesión contextualizando la importancia del tema y resaltando las amenazas que enfrenta la ciudad debido al Fenómeno de El Niño.

Entre estas amenazas, Salazar destacó la piromanía, actividades deportivas cercanas a zonas de riesgo y asentamientos humanos en áreas vulnerables.

Unea-6_ Los 19 acuerdos que se negocian frente a la crisis climática, ELTIEMPO COM

Esta semana los líderes globales o quienes impulsan los cambios en el escenario ambiental se reúnen en Nairobi (Kenia), en el marco de la sexta Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (Unea-6), el máximo órgano de toma de decisiones del mundo en materia de ambiental.

Nasa, Google Earth y grupo de científicos desarrollan programa para proteger en tiempo real los hábitats de los tigres, EL ESPECTADOR COM

Con el objetivo de analizar en tiempo real la situación de las poblaciones de tigres en el planeta, la NASA, Google Earth y más 30 investigadores anunciaron el lanzamiento de una nueva herramienta que permite, a través de imágenes de satélites, información en el terreno y procesamiento informático, monitorear los ecosistemas en los que habita esta especie.

El impacto del uso de plaguicidas en la Amazonía, una actividad en aumento, EL ESPECTADOR COM

Investigadores de Brasil y Ecuador han unido esfuerzos para proporcionar un análisis exhaustivo sobre las profundas implicaciones del uso de pesticidas en esta región. Su revisión destaca las significativas repercusiones de estos químicos en el medioambiente y la salud.

Los municipios de Colombia que tuvieron temperaturas históricas en enero, según Ideam, ELTIEMPO COM

Jerusalén (Santander), Natagaima (Tolima) y Villanueva (Huila) ocuparon los primeros lugares, según el registro del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) durante el pasado enero de 2024.

Páginas