Neutral

La región tiene suficiente agua, Diario Occidente co

Mención a Salvajina:

Con un nivel del 83% el Sara Brut y del 43% Salvajina, ambos embalse tienen la capacidad para abastecer de agua a Cali y el Valle del Cauca.

Así lo dio a conocer el gobierno departamental que recordó que estos embalses surten con agua a gran parte del Valle del Cauca, sin ninguna novedad.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro dijo que “el cuidado de las cuencas hidrográficas que se adelanta desde hace ocho años es una de las razones para este panorama a pesar del Fenómeno del ‘Niño’ que sigue en curso”.

La región tiene suficiente agua, pág 2, Diario Occidente

Mención a Salvajina:

Con un nivel del 83% el Sara Brut y del 43% Salvajina, ambos embalse tienen la capacidad para abastecer de agua a Cali y el Valle del Cauca.

Así lo dio a conocer el gobierno departamental que recordó que estos embalses surten con agua a gran parte del Valle del Cauca, sin ninguna novedad.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro dijo que “el cuidado de las cuencas hidrográficas que se adelanta desde hace ocho años es una de las razones para este panorama a pesar del Fenómeno del ‘Niño’ que sigue en curso”.

Óscar Rámirez acerca de la situación actual de embalses en el Valle, Telepacífico Noticias, 728am

Mención a Salvajina:

Profesional especializado Grupo de recursos hídricos de la CVC, Óscar Rámirez, habló acerca la situación actual del embalse de Salvajina y el manejo técnico que ha realizado la CVC para evitar el racionamiento de agua. También habló de lo que se espera en materia climática para los próximos días.

Nuevas medidas del Gobierno para ahorrar agua y energía, Telepacífico Noticias

De interés:

Los bajos niveles de los embalses, la sequía que ha generado el fenómeno del niño y la crisis climática por la que está atravesando el país han hecho que el gobierno nacional tome nuevas medidas con el fin de contrarrestar un poco la problemática.

Nuevas medidas del Gobierno para ahorrar agua y energía, Telepacífico Noticias

Los bajos niveles de los embalses, la sequía que ha generado el fenómeno del niño y la crisis climática por la que está atravesando el país han hecho que el gobierno nacional tome nuevas medidas con el fin de contrarrestar un poco la problemática.

MinAmbiente insta a la movilización nacional rumbo a la COP16, Telepacífico Noticias, 731am

La Ministra de Ambiente anunció una estrategia en la que comunidades de diferentes partes del país podrán entregar sus aportes a la construcción de las metas de biodiversidad de Colombia, en el marco de la COP16 a realizarse este año en la sucursal del cielo.

Páginas