Neutral

100 policías de tránsito llegarán a Cali para fortalecer la operatividad en la ciudad, Telepacífico Noticias

La Secretaría de Movilidad distrital suscribió un convenio que permitirá la integración de 100 policías de tránsito a las labores de esta dependencia. La firma del documento ha generado polémica, el sindicato de agentes de tránsito presentará acciones legales para que se revierta el convenio.

Habría 'Plan tortuga' en el concejo en la discusión de proyectos, 738am Noticiero relámpago

Richard Rivera analiza la relación del Concejo de Cali y el alcalde de Cali, señalan que hay un 'plan tortuga' en el concejo para la discusión de tres proyectos de acuerdo con el objetivo que el alcalde Eder ofrezca "privilegios y contratación".

Renunciaron 7 funcionarios del gabinete del alcalde Eder, 714am Noticiero relámpago

En las últimas horas se presentaron 7 dimisiones en el gabinete del alcalde Alejandro Eder. 

 Indican quienes fueron los que renunciaron y analizan las renuncias y especulan que habría sido un movimiento de Alejandro Eder. Descatan las renuncias de Noralba García y Jocelyn Carrillo.

Adiós a los plásticos de un solo uso a partir del 7 de julio del 2024, El Tiempo com

Apartir del 7de julio del presente año, Colombia dará un paso significativo en la gestión ambiental con la implementación de la Ley 2232 de 2022, que busca eliminar siete productos plásticos de un solo uso, además de que el establecimiento que produzca o comercialice algún tipo de estos plásticos recibirá una multa correspondiente. 

Adiós a los plásticos de un solo uso a partir del 7 de julio del 2024, El Tiempo com

Apartir del 7de julio del presente año, Colombia dará un paso significativo en la gestión ambiental con la implementación de la Ley 2232 de 2022, que busca eliminar siete productos plásticos de un solo uso, además de que el establecimiento que produzca o comercialice algún tipo de estos plásticos recibirá una multa correspondiente. 

Lo que se debe tener en cuenta para usar las especies de manera sostenible, EL ESPECTADOR COM

En diciembre de 2022, Colombia y otros 195 países adquirieron una serie de compromisos para hacerle frente a una de las mayores crisis del planeta: la pérdida de biodiversidad. Una de las 23 metas planteadas en el Marco Global de Biodiversidad Kunming- Montreal, que deben cumplirse para 2030, es lograr que haya una gestión y uso sostenible de las especies silvestres. ¿Cómo lograrlo?

Páginas