Neutral

Concejal Hernández sobre papayazo para morosos y re-prefilamiento de deuda, 725am Noticiero relámpago

Concejal Alexandre Hernández habló acerca la posibilidad de realizar un papayazo tributario para los morosos de las megaobras. Indicó que no es posible debido a una norma nacional.

También se refirió al debate en el concejo de Cali acerca del re-prefilamiento de la deuda de Cali.

Emcali adelanta programa de transformación de lodos de potabilización en ecomateriales para construcción

Emcali desarrolla un proyecto de gerenciamiento de lodos para el aprovechamiento de estos residuos que se generan  en sus procesos de purificación en sus PTARs en la fabricación de materiales de construcción. Lucierne Obonaga, subgerente de Acueducto y Alcantarillado, explica este proyecto y cómo reducirá la contaminación de la fuente y el pago de la tasa de compensación.

Autoridades realizarán la implosión de 6 minas ilegales en los Farallones de Cali,

Autoridades caleñas realizarán la implosión de 6 minas ilegales ubicadas en el Parque Natural Nacional Los Farallones de Cali. El profesor Tamayo aprovecha el tema para pedir que también se haga un recorrido por la zonas de reserva en la cordillera central que también son víctima de la minería ilegal.

Encuentro de servicio públicos,639am

En la capital del país se lleva a cabo un encuentro nacional de usuarios de servicio públicos, se ha determinado por la democratización de la energía, buscando tarifas justas, en este encuentro participa por parte de Buenaventura el presidente se Asocomunal  Ricardo Mosquera, donde se realizará un documento que busca modificar la ley 142 y 143

MinAmbiente modificó fecha de presentación de COP16, será para el 22 y 23 de julio, la republica co

El ministerio de Ambiente señaló que la agenda de la COP16 se presentará entre los días 22 y 23 de julio, y no esta semana como estaba previsto. La COP16, que se llevará a cabo en Cali tiene programado recibir a cerca de 12.000 asistentes de 196 países del mundo.

Colombia afina detalles de seguridad, logística y cultura de cara a la COP16, Portafolio co

Las autoridades colombianas están afinando detalles de seguridad, logística y cultura para acoger en octubre próximo la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica (COP16), que se celebrará en Cali y a la que se espera que asistan más de 12.000 visitantes internacionales.

Ventas de restaurantes y bares crecieron 60% durante partidos de la Copa América, la república co

Tras el fin de la Copa América, el balance de Fenalco es positivo en términos de la reactivación del comercio en Bogotá. De acuerdo con las estimaciones de la agremiación, establecimientos como gastrobares, bares y restaurantes registraron un incremento en ventas de 60% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Páginas