Neutral

Colombia en una sola voz hablará sobre Biodiversidad, en el segundo evento PRECOP16 de las CAR en Cali, Diario Occidente co

Este jueves 25 de julio, el auditorio Los Almendros de la Universidad Javeriana de Cali será el escenario de los expertos en biodiversidad de Colombia. ¡En la COP16 las CAR somos biodiversidad, somos territorio!

Del Caribe al Amazonas, y del Orinoco al Pacífico, pasando por la región Andina, las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, administran y salvaguardan la biodiversidad de nuestro país. Gestión que ha dado como resultado al menos 1 millón de individuos de la fauna silvestre atendidos por las CAR en los últimos 30 años.

Comunidad de vereda La Magdalena denunció tala de árboles, Voces de Occidente, 715am

A través de video, habitante denunció la tala de árboles en la vereda, presuntamente como preparación para las fiestas.

Desde el informativo, el director Rubén Cobo, pide a la CVC que de explicaciones sobre porqué dio autorización para el corte.

Desde la secretaría de Agricultura de Buga, se informó que la tala no fue realizada por el municipio pero dio a conocer que habría sido por tema sanitarios, debido a problemas respiratorios en niños ocasionados por malos oleres producto de escremento de aves.

Caleños piden prevención del delito, justicia restaurativa e inclusión rural para la nueva política de seguridad, Diario Occidente co

En una reciente jornada de participación ciudadana organizada por la Comisión de Plan y Tierras, los caleños presentaron diversas propuestas y críticas al proyecto de acuerdo 005, que busca implementar una nueva política pública de seguridad para el periodo 2024-2033.

Las intervenciones destacaron la necesidad de fortalecer la prevención del delito, mejorar la justicia restaurativa y asegurar una adecuada dotación de recursos para la ejecución de estas políticas.

Caleños piden prevención del delito, justicia restaurativa e inclusión rural para la nueva política de seguridad, pág2, Diario Occidente

En una reciente jornada de participación ciudadana organizada por la Comisión de Plan y Tierras, los caleños presentaron diversas propuestas y críticas al proyecto de acuerdo 005, que busca implementar una nueva política pública de seguridad para el periodo 2024-2033.

Las intervenciones destacaron la necesidad de fortalecer la prevención del delito, mejorar la justicia restaurativa y asegurar una adecuada dotación de recursos para la ejecución de estas políticas.

Inscríbete como voluntario para la COP16 antes del 2 de agosto, Diario Occidente co

Hasta el viernes 2 de agosto, está abierta la convocatoria para ser voluntario en la COP16, un evento clave en la agenda internacional para abordar el cambio climático que se llevará a cabo en Cali.

Los organizadores buscan individuos comprometidos para contribuir al éxito de la conferencia, que se desarrollará con el objetivo de impulsar políticas globales en materia de sostenibilidad y medio ambiente.

Inscríbete como voluntario para la COP16 antes del 2 de agosto, Diario Occidente co

Hasta el viernes 2 de agosto, está abierta la convocatoria para ser voluntario en la COP16, un evento clave en la agenda internacional para abordar el cambio climático que se llevará a cabo en Cali.

Los organizadores buscan individuos comprometidos para contribuir al éxito de la conferencia, que se desarrollará con el objetivo de impulsar políticas globales en materia de sostenibilidad y medio ambiente.

Inscíbete como voluntario para la COP16 antes del 2 de agosto, pág2, Diario Occidente

Hasta el viernes 2 de agosto, está abierta la convocatoria para ser voluntario en la COP16, un evento clave en la agenda internacional para abordar el cambio climático que se llevará a cabo en Cali.

Los organizadores buscan individuos comprometidos para contribuir al éxito de la conferencia, que se desarrollará con el objetivo de impulsar políticas globales en materia de sostenibilidad y medio ambiente.

Zona rural de Cali presente en la COP16, Diario Occidente co

Comenzaron las jornadas de capacitación en los quince corregimientos de Santiago de Cali para socializar entre las comunidades la COP16.

Dichas capacitaciones son lideradas por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Dagma, que ya ha sensibilizado y capacitado a más de 5.500 caleños en la zona urbana, sobre la cumbre mundial sobre biodiversidad.

Valle se consolida como departamento sostenible, Diario Occidente co

Como el departamento más sostenible ambientalmente fue reconocido el Valle del Cauca por las diversas acciones que se adelantan para proteger el medio ambiente.

Así se conoció en el evento Rueda de Conexiones Triple Impacto, donde el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Luis Fernando Pérez, destacó que el Valle del Cauca ocupó el primer puesto en el Índice Departamental de Competitividad 2024 en el pilar de sostenibilidad.

Concejal de Cunday Wilton Romero solicita a Celsia la reducción de los costos del servicio de energía

Concejal del municipio de Cunday Wilton Romero estudia propuesta para solicitar a Celsia apoyo en la reducción de los costos del servicio de energía, ya que todos los afluentes hídricos del municipio surten el embalse de hidroprado, adicionalmente, pone en evidencia problemas de mejoramiento de las vias terciarias en el municipio

Páginas