Neutral

Movilidad afectada en el sur de Cali por plantón frente a Cosmocentro, El País X

Este jueves en la mañana se presenta un bloqueo en ambos sentidos del carril del MÍO de la Calle 5 con Carrera 50, frente a la estación Cañaveralejo, donde un grupo de personas con movilidad reducida realiza un plantón.

Link https://x.com/elpaiscali/status/1923204566633300418?t=hj9dbGQw-qm1rnSmqQ...

Minenergía anuncia que no se exigirán licencias a proyectos renovables menores a 100 MW, Portafolio co

En el marco del 8 encuentro y feria de renovables Latam el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma anunció que se está impulsando la articulación interinstitucional con el fin de reducir los obstáculos para el licenciamiento de los proyectos de energía renovable menores a los 100 megavatios.

Midas, la nueva estrategia del Gobierno Nacional para darle fin a la minería ilegal, El País X

Para cumplir con el propósito de combatir la explotación ilícita de minerales, el Ministerio de Defensa anunció la creación de una nueva estrategia con la que se espera poner fin a esta flagelo.

Gobierno estudia exonerar trámites ambientales para avanzar proyectos renovables, EL ESPECTADOR COM

Nuevos ajustes en el desarrollo energético. Durante el “8.º Encuentro y Feria Renovables Latam”, el Gobierno anunció que los proyectos de energía renovable de hasta 100 megavatios podrían quedar exentos del requisito de licencias ambientales. Al menos, por el avance de un estudio al respecto que pretende destrabar los retrasos en la ejecución de proyectos en favor de la transición energética.

Los comederos de jardín están impulsando una evolución sorprendente en estos colibríes

Los colibríes de Anna están cambiando. En solo unas décadas, sus picos se han alargado y afilado, adaptándose a comederos artificiales y climas más fríos. Un nuevo estudio revela cómo la cercanía a los humanos y nuestras acciones —como poner alimento en los jardines— ha impulsado una evolución rápida y visible.

Así reaccionaron líderes de la región tras liberación de Lyan Hortúa en Jamundí

Lyan José Hortúa, de 11 años, fue liberado este miércoles 21 de mayo en zona montañosa de Jamundí, Valle del Cauca. El niño estuvo 19 días secuestrado y fue entregado a una comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Internacional. La defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó que el menor de edad está en buen estado de salud y ya fue valorado. La liberación ocurrió sin presencia de fuerza pública y fue posible por gestiones humanitarias y presión social.

Páginas