ADEMÁS DE TERMOFLORES IV DOS TÉRMICAS ENTRAN EN MANTENIMIENTO, PAG 4
Enviado por intermedios el Jue, 03/03/2016 - 08:23Con el mantenimiento de algunas termoeléctricas, se aumenta el riesgo de un racionamiento de energía.
Con el mantenimiento de algunas termoeléctricas, se aumenta el riesgo de un racionamiento de energía.
El país continúa perdiendo sus principales generadoras de energía. Posibilidades de cortes de luz son cada vez más reales.
Ante la actual crisis energética, el país está en riesgo de presentar cortes de energía que se daría a finales de marzo y comienzos de abril.
El Gobierno Nacional anunció medidas urgentes para evitar un racionamiento eléctrico, debido a los daños presentados en los últimos días en las generadores Guatapé, Antioquia, y Termoflores, Barranquilla.
Infografía sobre los niveles de los embalses en el país.
La actual crisis energética que afecta a Colombia ha revivido el fantasma del apagón nacional que se vivió en 1992.
Con el actual nivel de consumo y las debilidades que tiene el sistema eléctrico tras la salida de operación de la hidroeléctrica Guatapé, en Antioquia, el país quedó ad portas de enfrentar cortes de energía en 12 días del mes de abril.
El ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, descartó ayer un inminente ‘apagón’ tras los más recientes daños en las generadoras Guatapé en Antioquia y Termoflores en Barranquilla que las dejaron por fuera del servicio del sistema energético nacional. Tres medidas fueron anunciadas para ser implementadas lo más pronto posible.
El temido fantasma de un eventual racionamiento de energía eléctrica en Colombia tiene al Huila en su recorrido: los embalses de las hidroeléctricas Betania y El Quimbo tienden a reducir sus niveles de manera crítica.
Con una votación de 4 votos contra 3, la comisión primera del Concejo de Medellín votó negativamente sobre el Proyecto de Acuerdo 004 de 2016 de la enajenación del 13,1 por ciento de acciones que EPM tiene en Isagén.