LUEGO DE LA SEQUÍA, A3,
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 04/11/2016 - 09:19En los meses siguientes el invierno pondrá a prueba obras de mitigación. Expertos piden gran plan para evitar desborde de los afluentes que cruza la ciudad.
En los meses siguientes el invierno pondrá a prueba obras de mitigación. Expertos piden gran plan para evitar desborde de los afluentes que cruza la ciudad.
Siete kilómetros de dique son reconstruidos en la actualidad. También se reforzó la estructura de entrega de agua de la estación de Paso del Comercio. Cronograma de labores se extiende hasta el 2019.
Un total de 50vehiculos inmovilizados y 56 conductores multados por realizar piques, carecer de licencia de conducción y no tener vigente la revisión técnico mecánica, ni el Soat.
Con más de 50 años de haberse construido, en el jarillón del rio Cauca convergen los escombros, la minería todo tipo de negocios y las familias que se niegan a irse.
Saber cuál es la ciudad en que quieren vivir los caleños es el primer paso para definir las acciones y los planes que permitan hacer realidad esos deseos o se aproxime más a lo posible a ellos.
Vigías del patrimonio arquitectónico, miembros de la junta de acción comunal y residentes del barrio San Antonio, protagonizaron un acto simbólico ayer lamentando la muerte lenta de ese sector tradicional de la ciudad.
Vigías del patrimonio arquitectónico, miembros de la junta de acción comunal y residentes del barrio San Antonio, protagonizaron un acto simbólico ayer lamentando la muerte lenta de ese sector tradicional de la ciudad.
El presidente de la república Juan Manuel Santos, sigue apostandole al ahorro y en esta oportunidad lo hace en la industría petrolera.
Con un 82% se representa el incremento de los indices del virus del dengue.
Estudio sobre el Sistema Masivo MIO revela las falencias sociales del mismo en Cali.