CAMPAÑA POR CALI LO HAGO BIEN
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 05/16/2016 - 08:13Publicidad de la campaña Por Cali lo hago bien
Publicidad de la campaña Por Cali lo hago bien
Dice que el Dagma se estaba gastando la mitad de su presupuesto ambiental en hacer las podas de Cali, tarea que no le tocaba y que le habían dado porque el pasto es verde y entonces se asocia con la entidad ambiental. Ahora, asegura el director de esta dependencia, Luis Alfonso Rodríguez Devia, se podrá concentrar en sacar adelante sus prioridades: protección de ríos y el proyecto de los ecoparques, con el que se busca frenar la urbanización en zonas de protección ambiental.
La firma 'XM' informó que la demanda de energía en abril fue 1,3% registrando creciemiento frente al mes de marzo con 1,1%. Esto debido al daño de Guatapé, el fónmeno de el NIño y la campaña "Apagar paga"
El avance de las obras de Hidroituango, la que sería hidroeléctrica más grande el país, ya superó el 50 por ciento, según el último reporte de EPM.
En pocas semanas, tras la puesta en marcha de la Central de Guatapé y el inicio del invierno, la demanda de gas se redujo drástricamente en el país, lo que ha provocado la caída del mismo.
Por el daño de la Hidroelectrica Guatapé y por el Fenómeno de el NIño, Isagen resgistró pérdidas en el primer trimestre del año.
Columna de opinión sobre la importancia de las empresas en hacer inversión sostenible.
El sector energético obtuvo alzas y bajas en el primer trimestre del presente año. Emgensa ganó $219.264 millones, contrario a Isagen y Celsia que tuvo pérdias por el Fenómeno de el Niño.
Fuertes precipitaciones ha afectado corregimientos de Felicia y La Leonera, se registraron cerca de 12 derrumbes.
Según la firma 'XM' la demanda de energía registrado en abril fue del 1,3% evidenciando la campaña "Apagar Paga", el Fenómeno de el Niño, y el daño de Guatapé.