USUARIOS DEBEN APRENDER A TRAMITAR SUS RECLAMACIONES
Enviado por Luis Osorio el Lun, 05/23/2016 - 11:27El alza de energía se debe a factores como las inversiones que hacen las empresas para mejorar el servicio y el fenómeno del niño.
El alza de energía se debe a factores como las inversiones que hacen las empresas para mejorar el servicio y el fenómeno del niño.
El proyecto de ley que busca eliminar el cargo por reconexión de los servicios públicos domiciliarios podría dar el paso definitivo hacia su puesta en vigencia, si la Plenaria de la Cámara lo aprueba en su cuarto debate. Su autor, el senador Lidio García, considera que la propuesta "aliviará la situación de miles de colombianos, en especial de la población de los estratos más bajos'
El proyecto de ley que busca eliminar el cargo por reconexión de los servicios públicos domiciliarios podría dar el paso definitivo hacia su puesta en vigencia, si la Plenaria de la Cámara lo aprueba en su cuarto debate. Su autor, el senador Lidio García, considera que la propuesta "aliviará la situación de miles de colombianos, en especial de la población de los estratos más bajos'
El proyecto de ley que busca eliminar el cargo por reconexión de los servicios públicos domiciliarios podría dar el paso definitivo hacia su puesta en vigencia, si la Plenaria de la Cámara lo aprueba en su cuarto debate. Su autor, el senador Lidio García, considera que la propuesta "aliviará la situación de miles de colombianos, en especial de la población de los estratos más bajos'
Trabajadores del Operador Unimetro se encuentran en paro, tras la muerte de uno de los conductores de la empresa presuntamente por falta de atención médica, por incumplimientos en el pago de la seguridad social.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios rindió cuentas a la ciudadanía sobre la gestión realizada en el 2015, enmarcada en acciones para evitar la amenaza de racionamientos de agua y energía; protección de los derechos de los usuarios, y el mejoramiento en la prestación de los servicios públicos bajo su vigilancia.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios rindió cuentas a la ciudadanía sobre la gestión realizada en el 2015, enmarcada en acciones para evitar la amenaza de racionamientos de agua y energía; protección de los derechos de los usuarios, y el mejoramiento en la prestación de los servicios públicos bajo su vigilancia.
Escalafon de las empresas del sector de los servicios públicos del país
Más de 100 conductores del Sistema de Transporte Masivo MIO, afiliados a Unimetro, decidieron parar los buses y no prestar más el servicio en protesta por el no pago de seguridad social.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advierte que la probabilidad de la llegada del Fenómeno de la Niña a finales de 2016 es del 70%.