¿MINERÍA LEGAL?
Enviado por Luis Osorio el Mié, 05/25/2016 - 07:42Es el cuestionamiento con que Emilio Sardi titúla una columna de opinión, haciendo apartes de la minería legal e ilegal del país.
Es el cuestionamiento con que Emilio Sardi titúla una columna de opinión, haciendo apartes de la minería legal e ilegal del país.
Las cosechas de papa se estan viendo afectadas por causa de la plaga "Guatemalteca" abarcando más de 70.000 hectareas, incluso, más letal que la temporada de 'El Fenómeno de el NIño'.
Casas destechadas, desprendimiento de banca, daño en cultivos y taponamiento de vías rurales importantes es el panorama de algunos municipios del norte del Valle que ya comienzan a tener afectaciones por las lluvias.
El ausentismo en el Senado se llevó por delante el proyecto que busca reglamentar la práctica de procedimientos plásticos y estéticos en el país. La iniciativa está más cerca del archivo que de la aprobación.
Otra mujer murió en Cali en las últimas horas por complicaciones en una cirugía plástica, según se conoció este martes.
Se trataría de una colomboamericana que había llegado a Cali procedente de España para realizarse una lipoescultura en un centro estético en el barrio Tequendama.
Opinión sobre los efectos negativos que tiene la minería en el país
Hace 10 años la Corte Constitucional reconoció que optar por el aborto es un derecho fundamental de las mujeres y niñas en Colombia, bajo tres circunstancias: que su vida o salud (física o mental) estén en riesgo, que el feto presente graves malformaciones, que la mujer haya sido víctima de violación o incesto.
Otra mujer murió en Cali en las últimas horas por complicaciones en una cirugía plástica, según se conoció este martes. Se trataría de una colomboamericana que había llegado a Cali procedente de España para realizarse una lipoescultura en un centro estético en el barrio Tequendama.
En medio del ambiente hostil que se respira entre la empresa Electricaribe y los usuarios del servicio en los siete departamentos de la Costa Atlántica por los problemas en el suministro de energía eléctrica, buena parte de los recursos destinados para normalizar las redes en barrios subnormales y para expandir la infraestructura están quietos, sin generar beneficio a las comunidades.
Cifras de los proyectos de desarrollo social de Comfenalco