NO A BOLSAS PLÁSTICAS POR UN MAR LIMPIO, PAG 17 (+-)
Enviado por intermedios el Mar, 06/07/2016 - 09:41Experto reitera los consejos para recuperar el océano, entre ellos eliminar el uso de boslas plásticas.
Experto reitera los consejos para recuperar el océano, entre ellos eliminar el uso de boslas plásticas.
Las lluvias aumentaron el caudal de las quebradas La Cabaña y el Pomo, que surten el embalse El Salto que abastece a La Cumbre.
La antigua planta de tratamiento de los lixiviados de Navarro y que fue anunciada como una solución para la contaminación del río Cauca, vuelve a ser operada y tener mantenimiento las 24 horas.
El sol es su materia prima pero, a diferencia de una planta fotovoltaica, el sistema de concentración solar puede generar electricidad las 24 horas, sin apoyo de otros tipos de energía.
Aunque las entidades oficiales como el IDEAM o el Instituto IRI de Estados Unidos, no van a declarar el fenómeno de La Niña aún, los efectos climáticos se sentirán desde ya y durante todo el segundo semestre del 2016.
El procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores del país para que adopten las acciones que correspondan para enfrentar el Fenómeno de La Niña en varias regiones del país.
Habitantes de un sector del corregimiento La Habana zona rural de Buga, están preocupados por la aparición de Caracoles Africanos. La proliferación de estos moluscos se hace evidente por su presencia en algunas viviendas. La denuncia la hace el señor Oscar Capador Aldana, habitante del sector.
EPSA informa que se suspenderá el servicio de energía eléctrica por mantenimiento de redes en Guacarí.
El hecho se registró en el sector del overo, jurisdicción del municipio de Bugalagrande, centro del departamento, cuando un vehículo Renault Sandero, en donde se transportaban cinco personas, chocan contra un poste de alumbrado público, en la vía Andalucía-Cerritos.
Preocupación en varios sectores de la ciudad por la aparición del caracol africano. Se ha reportado presencia de estos moluscos en el vínculo, las palmitas, los girasoles y alto bonito. Se hace el llamado a las autoridades competentes, en esta caso la CVC y secretaría de Agricultura para que se tomen las acciones pertinentes.