EL PAÍS EXPORTA LINIEROS A AMERICA LATINA PORTAFOLIO PAG1 01,08,16 +-
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/01/2016 - 09:02Varias empresas se unierón para entrenar a personas especializadas en tender redes de trasmisión eléctrica.
Varias empresas se unierón para entrenar a personas especializadas en tender redes de trasmisión eléctrica.
Diputados de la Asamblea se pronuncian sobre la implementación de una sobretasa a la energía para contribuir con la seguridad
La tasa de desempleo en Cali y Yumbo en el trimestre abril-junio de este año se ubicó en 10,7%, cifra que muestra una reducción de 1,3 puntos porcentuales frente al mismo lapso del año 2015, cuando estaba en 12,0%, según el Dane.
Bloque de congresistas abordarán el tema de la coyuntura de las EPS
Funcionarios de Parques Nacionales en la Isla de Gorgona rescataron a ballena que se encontraba atrapada en una red de pescadores.
Habitantes de la Ciudadela Las Guacas están a la expectativa de la instalación del alumbrado público, la Administración Municipal indicó que las obras se adelantarán en poco tiempo.
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, consideró que el fallo de la Corte Constitucional que obliga al Gobierno a subsidiar los tratamientos de fertilidad para parejas de bajos recursos económicos podría afectar la sostenibilidad del sistema de salud.
Las autoridades viales investigan las causas del accidente de tránsito en el que murió una mujer mientras que su hijo de 10 años resultó gravemente herido. El menor fue trasladado a la Clínica Comfandi de Cartago, reportan que presenta fracturas en su pierna izquierda y lesiones en su rostro.
El Plan para la reubicación en la zona de jarillón del río Cauca, ha presentado varias tutelas y derechos de petición para su ejecución
A pesar del grave estado de salud en el que se encontraba María Victoria Rojas, el hospital San Ignacio y la EPS Famisanar interrumpieron una cirugía en la que se le iba a extraer un tumor y la enviaron para su casa. El caso ocurrió en 1999, pero apenas hace un mes terminó su tránsito en los juzgados cuando la Corte Suprema de Justicia condenó al hospital y a la EPS a indemnizar con más de $ 200 millones a la familia de la paciente que falleció por la negligencia médica.