IMPUTAN CARGOS A 39 EPS POR SOBRECOSTOS, PAG 8
Enviado por intermedios el Vie, 08/12/2016 - 09:52La Contraloría imputó cargos a 39 EPS por recobrar medicamentos con sobrecostos al Fosyga, que no estaban cubiertos en el POS.
La Contraloría imputó cargos a 39 EPS por recobrar medicamentos con sobrecostos al Fosyga, que no estaban cubiertos en el POS.
IDEAM entrega informe sobre el fenómeno de la Niña en el que dice que para el próximo mes se mantiene
La Contraloría imputó cargos a 39 EPS por recobrar medicamentos con sobrecostos al Fosyga, que no estaban cubiertos en el POS.
Según la Dirección de Desarrollo Administrtivo, las Instituciones Educativas mantienen una cartera de $ 11.000 millones con Emcali, por servicios públicos.
El director regional para la Gestión del Riesgo, Jesús Copete, solicitó a los mantadarios locales prohibir los paseos de olla para evitar los incendios forestales durante lo que queda del verano. La CVC informó que la temporada seca termiaría en 40 días.
Comienzan las obras de reposición de acueducto y alcantarillado en la Calle 1 entre calles 5ta y 6ta. Comerciantes y vecinos piden quese realicen en los tiempos establecidos.
La Sección Cuarta del Consejo de Estado negó la demanda que había sido interpuesta por 12 congresistas contra los decretos del Gobierno que dieron vía libre al proceso de venta de la electrificadora de Isagen.
El reporte indica que, más allá de que se consolide finalmente o no La Niña, el "enfriamiento" que se viene presentando y el que se proyecta para los próximos meses en el océano Pacífico tropical, sumado a lo que se viene registrando en el océano Atlántico tropical, hace que se pueda prever una intensa temporada de lluvias ligeramente por encima de lo normal en buena parte de las regiones Andina y Caribe.
EMCALI informa que se suspenderá el servicio de acueducto por labores de mantenimiento en los barrios siete de agosto, el jardín, puerto Mallarino, santa Rita, entre otros.
Con el propósito de integrar a la población más vulnerable, incluyendo a más de tres millones de campesinos que no cuentan con ingresos fijos y que son menores a un salario mínimo, el Alto Consejero para el Posconflicto, los Derechos Humanos y la Seguridad, Rafael Pardo, invitó a analizar la posibilidad que las cajas de compensación amplíen su oferta institucional a este segmento de la población.