Neutral

COP16 en Colombia_ estos son los presidentes que ya confirmaron su asistencia, EL ESPECTADOR COM

De acuerdo con el Canciller Luis Gilberto Murillo y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, esta es la primera vez que una COP de biodiversidad tendrá la participación de jefes de Estado. Hasta el momento son cinco los mandatarios que han confirmado su asistencia.

¿Qué es y qué busca el Acuerdo de Escazú_, EL ESPECTADOR COM

Este 28 de agosto, la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Ibáñez, aprobó por unanimidad el Acuerdo de Escazú, el cual busca la participación pública y el acceso a la información y a la justicia respecto a asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

El Gobierno Petro revela sus cartas_ así quiere regular el mercado de carbono, EL ESPECTADOR COM

Ayer se dio el debate de control político convocado por el senador Miguel Ángel Barreto, en el que se citó a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para discutir el estado actual de los mercados de carbono en el país. Allí, representantes de comunidades tanto indígenas como afrodescendientes compartieron sus experiencias sobre ese mercado, que ha generado varias discusiones en el país.

'Llamar al 123 de la policía, Un verdadero calvario para los ciudadanos'

El Coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la policía, hizo un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar movimientos sospechosos. Sin embargo, este pedido ha generado un debate sobre la eficacia real de las líneas de emergencia, en particular el 123 de la policía. Muchos ciudadanos califican la experiencia de llamar a este número como "un verdadero calvario". Las quejas son diversas y preocupantes.

Corte Constitucional aprobó el Acuerdo de Escazú por decisión unánime_ ¿qué implicaciones tiene para el país_, El Tiempo com

Han pasado casi 5 años desde que el Gobierno firmó el Acuerdo de Escazú, en el marco de los compromisos del paro nacional del 2019. Luego de su aprobación por parte del Congreso de la República, un proceso que culminó favorablemente a finales de 2022 con un gran respaldo de la sociedad civil y con el apoyo el Gobierno Petro, este miércoles se cumplió la última etapa para lograr su entrada en vigor en el país: el examen de constitucionalidad por parte de la Corte Constitucional. 

¿Cómo debe Colombia, anfitrión de la COP16, promover una conversación sobre las comunidades locales_ Expertos debaten, El Tiempo com

En la Universidad de los Andes, diferentes expertos en materia ambiental y académica debatieron este miércoles sobre cómo Colombia, anfitrión de la COP 16, tiene una oportunidad única para promover conversaciones sobre cómo la agenda global puede conectarse con las necesidades de las comunidades locales.

¿Cómo debe Colombia, anfitrión de la COP16, promover una conversación sobre las comunidades locales_ Expertos debaten, El Tiempo com

En la Universidad de los Andes, diferentes expertos en materia ambiental y académica debatieron este miércoles sobre cómo Colombia, anfitrión de la COP 16, tiene una oportunidad única para promover conversaciones sobre cómo la agenda global puede conectarse con las necesidades de las comunidades locales.

Páginas