Neutral

Incendios forestales ya han consumido más de 12.000 hectáreas en Colombia, el tiempo com

Este fin de semana el satélite europeo Sentinel 2, del programa de vigilancia ambiental Copernicus, publicó una imagen que deja ver la devastación que están generando en Colombia los incendios forestales: al suroccidente de Neiva (Huila), una inmensa nube de humo del tamaño de la capital opita se posa sobre el cielo como resultado de las llamas que desde la semana pasada no dan tregua y que han consumido, hasta ahora, 12.808 hectáreas, un extensión similar a la que abarca la ciudad de Tunja.

COP16_ ¿cómo la bioeconomía podría ser clave para garantizar la seguridad alimentaria_, el tiempo com

Según datos del Instituto Humboldt, el país alberga entre 200.000 y 900.000 especies, y el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB) registra 79.831 especies. Estas cifras lo posicionan como el segundo país de la región con mayor biodiversidad, solo superado por Brasil, que es siete veces más grande en extensión. 

COP16_ ¿cómo la bioeconomía podría ser clave para garantizar la seguridad alimentaria_, el tiempo com

Según datos del Instituto Humboldt, el país alberga entre 200.000 y 900.000 especies, y el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB) registra 79.831 especies. Estas cifras lo posicionan como el segundo país de la región con mayor biodiversidad, solo superado por Brasil, que es siete veces más grande en extensión. 

Gobierno otorga concesiones forestales en la Amazonia_ campesinos podrán hacer uso regulado del recurso forestal y de la biodiversidad en los baldíos de la Nación, El Tiempo com

En el cierre de la ‘Gira salvemos la selva, conservar paga’, que recorrió los departamentos de Caquetá y Guaviare durante tres días en cabeza del presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, el Gobierno anunció la resolución de Concesiones Forestales Campesinas y la Red de Derechos Humanos para Defensores Ambientales de la Amazonía, iniciativas que además buscan generar derechos territoriales y garantías para las comunidades campesinas en los territorios. 

Desarticulan banda de moto atracadores, pág 5, Diario Occidente

En un operativo de seguridad llevado a cabo en dife-rentes barrios de Cali, la Policía Metropolitana logró la captura de 11 integrantes de la banda delincuencial conocida como ‘Los Crypton FI’. Estos criminales, quienes actuaban bajo la modalidad de atracos en motocicleta, operaban principalmente en zonas concurridas de la ciudad. La operación se ejecutó a través de 15 diligencias de registro y allanamiento en barrios como Valle del Lili, Caney, Ingenio, Ulpiano Lloreda, Simón Bolívar, y Salomia.

¿Por qué protestan los transportadores de escombros en Cali_, El Espectador com

Este lunes 16 de septiembre, los conductores de volquetas de Cali que transportan escombros se reunieron con la Contraloría y la Personería, tras las protestas que realizaron en la alcaldía de la ciudad, luego de que les impidieron llevar los residuos a la escombrera de la 50.

Incendios en Colombia se extienden por más de 13 mil hectáreas, EL ESPECTADOR COM

A lo largo de septiembre, los incendios forestales han afectado más de 19 mil hectáreas en el país. 381 municipios en Colombia se encuentran en algún nivel de alerta por incendios forestales, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

¿Qué sabemos los colombianos sobre biodiversidad_, EL ESPECTADOR COM

Uno pensaría que todo el mundo sabe qué es biodiversidad. Pero no. Para muchos se refiere solo al reino vegetal. Allí, en la biodiversidad, los animales no vienen a la mente con frecuencia, menos los microorganismos, y menos aún estamos nosotros, los seres humanos. Y aquellos que si han oído hablar de biodiversidad, no es que estén muy seguros de su papel o su responsabilidad para cuidarla.

Páginas