Auxilio para desempleados, 7.35pm, Noticias Caracol, 03042020 +-
Enviado por intermedios el Lun, 04/06/2020 - 10:47Las cajas de compensación familiar anunciaron entrega de subsidios para quienes pierdan su empleo durante la emergencia del Covid-19.
Las cajas de compensación familiar anunciaron entrega de subsidios para quienes pierdan su empleo durante la emergencia del Covid-19.
Luego de un atraco a una vivienda en el barrio Interlaken pos supuestos funcionarios de Celsia, la empresa ha emitido un comunicado donde advierte a los usarios para no caer en manos de los asaltantes.
Hemos recibido información que indica que hay personas que se están haciendo pasar por funcionarios de Celsia, con uniforme y papelería de la compañía, recorriendo los barrios solicitando dinero por algún tipo de servicio. Recuerde que solo a través de la factura de la energía, es que Celsia recauda aspectos como reconexión, revisiones, normalizaciones y cualquier otro tipo de proceso con la compañía.
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez Londoño, indicó que los colombianos pueden tener la tranquilidad de que van a tener luz, gas y agua en sus casas durante el tiempo que dure la cuarentena.
En este sentido indicó que ya se reunieron con los representantes de las empresas de servicios públicos y se decidió reconectar a las personas que perdieron la continuidad por falta de pago.
Con la finalidad de brindar apoyo a los ciudadanos de Ibagué que tienen inconformismo con los servicios que ofrece la empresa de energía Celsia, desde la Personería municipal se anunció que se apoyarán las formulaciones de derecho de petición contra el mal servicio
Los usuarios del estrato 1 y 2 que tengan dificultades para pagar en abril, podrán diferir ese pago a 36 meses
El Gobierno Nacional anunció que los colombianos de estratos 1 y 2 que no puedan pagar la próxima factura de los servicios públicos de agua, electricidad y gas tendrán la opción de diferir el pago a 36 meses, sin ninguna penalidad y sin riesgo de ser reportados, dentro de las medidas sociales adoptadas por el Gobierno Nacional para afrontar la pandemia del Coronavirus
El Ministerio de Minas y Energía expidió decreto que permite a los usuarios de estratos 1 y 2 diferir, hasta en 36 cuotas, el pago de la factura de los servicios públicos domiciliarios. El documento abre la puerta para que los gobiernos locales asuman total o parcialmente el costo de los servicios de energía o gas de los usuarios.
De interés para EPSA
Gobierno Nacional expidió el decreto 517 donde establece diferir las facturas de los servicios públicos a 36 meses para los estratos 1 y 2.
Periodista cuestiona a los ingenios azucareros por continuar la quema de caña durante la crisis por el covid-19. Señala que la pavesa contamina el aire cercano a las comunidades generando problemas respiratorios en las personas.
El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, Jorge Enrique Bedoya, aseguró que se deben tomar medidas de apoyo al agro colombiano para evitar poner en riesgo la seguridad alimentaria del país.