Neutral

Expectativa por la Semana de la Biodiversidad_ se esperan más de 1300 turistas nacionales e internacionales en Cali y el Valle del Cauca

Del 29 de septiembre al 5 de octubre, Cali será la sede de la Semana de la Biodiversidad, evento que se proyecta como uno de los encuentros más importantes alrededor de la protección de los ecosistemas, la innovación y diálogos alrededor del medio ambiente.

Es por eso que alrededor de este evento, que responde a los compromisos de la COP16, se ha generado una gran expectativa por el turismo y la dinamización económica que tendrá Cali y el Valle del Cauca por esas fechas.

¿Cuál es el escenario cultural en Cali que está dentro de una clasificación como uno de los mejores teatros de América Latina en 2025_, el tiempo

La Arena USC Carlos Andrés Pérez Galindo, inaugurada el año pasado, ya se consolida como un ícono de la cultura y el entretenimiento en Colombia.

El portal estadounidense I Color Radio, de Atlanta, incluyó al escenario caleño en su clasificación de los mejores teatros de América Latina en 2025, una distinción que lo ubica junto a recintos legendarios, como el Teatro Colón, de Buenos Aires; la Sala Nezahualcóyotl, de Ciudad de México, y el venerado Teatro Solís, de Montevideo.

Ofreció a policías 500millones para evitar su captura, Tu Razón

La Policía Nacional, a través de la Oficina de la Interpol en Cali, capturó a alias ‘Manzano’, el cerebro detrás de una
red trasnacional del narcotráfico que fabricaba sus propios aviones ultralivianos para transportar cocaína a Centroamérica.

Llamado a fortalecer vacuanción ante aumento de casos de sarampión, Tu Razón

La Orga n ización P a n ame r ic a n a de la Salud (OPS) llama a los países de las Américas a reforzar la vacunación, mejorar la vigilancia y agilizar la respuesta ante brotes de sarampión, tras un aumento de casos en la región. Hasta
el 12 de septiembre de 2025, se confirmaron 11.313 casos y 23 defunciones en diez países de la región, un incremento de 31 veces respecto a los 358 casos reportados en el mismo período de 2024, según la última actualización epidemiológica de la OPS. 

Gobernación y secretarios de seguridad revisan estrategias en municipios, Tu Razón

La Gobernación del Valle del Cauca realizó el Encuentro de Secretarios de Seguridad y Gobierno del departamento con el fin de reforzar la articulación con estos funcionarios y la Fuerza Pública, además de analizar acciones que permitan seguir velando por el cuidado de los habitantes y visitantes de la región.

Adriana Betancourt es nombrada de nuevo como agente liquidadora de Emsirva; esto se sabe

Aceptando la renuncia de Ángela Patricia Rojas como agente liquidadora de Emsirva, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios volvió a nombrar en el cargo a Luz Adriana Betancourt, quien ya venía desempeñándolo hasta el 15 de enero de este año.

Link https://www.elpais.com.co/cali/luz-adriana-betancourt-es-nombrada-de-nue...

Las ballenas jorobas y sus crías vuelven con su espectaculo al pacífico colombiano,

Las ballenas yubartas, también conocidas como ballenas jorobadas, disfrutan de las cálidas aguas de del Parque Nacional Uramba Bahía Málaga para dar a luz a sus ballenatos y para enseñarles a sus crías los primeros coletazos que les ayudarán a sobrevivir.

Según Marco Antonio Suárez, director de la CVC, «ellas vienen a cumplir su ciclo reproductivo, un espectáculo único que nos recuerda la riqueza del Pacífico. Son animales que hoy suman apenas 20.000 ejemplares en el mundo, lo que nos obliga a cuidarlos con mayor responsabilidad»,

Dir. DAGMA se refiere a contaminación por minería de aguas de quebrada El Chocho

El director del DAGMA, Mauricio Mira, se refiere a la coloración y mal olor de las aguas del río Cali y reconoce que existe una contaminación por aguas residuales de la minería vertidas a la quebrada El Chocho. Agrega que la solución a esta problemática involucra a la Alcladía de Cali, la CVC y el gobierno nacional.

Gran expectativa por la Semana de la Biodiversidad y sus importantes eventos como negocios verdes y actividades educativas

Gran expectativa ha despertado la próxima Semana de la Biodiversidad que se realizará en Cali del 29 de septiembre al 05 de octubre del presente año. María Leonor Cabal, asesora de la Gobernación del Valle, habla de la realización de la feria de negocios verdes en la plazoleta de San Francisco, liderada por la CVC y la Gobernación. 

El director del DAGMA, Mauricio Mira, se refiere a las iniciativas para la descarbonización de la ciudad y que se presentarán en este evento ambiental. 

Páginas