Zoológicos en crisis por falta de recursos, 9pm
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 05/04/2020 - 08:08Más de 12 mil animales albergados en los zoológicos podrían quedar sin alimentos por la crisis generara por el Coronavirus
Más de 12 mil animales albergados en los zoológicos podrían quedar sin alimentos por la crisis generara por el Coronavirus
Las empresas de servicios públicos son el primer eslabon en la cadena productiva y son la base para la reactivación económica del país
Sin duda, una vez que el país ha transitado por la fase inicial de contingencia de la pandemia, sin que esto signifique dejar de prestar ayuda humanitaria y controlar la propagación del contagio, el ingreso –que proviene del empleo y la productividad– es el foco, y desde distintos ángulos ya se ejerce presión para promover lo que se debe incluir en la segunda emergencia económica que, según dio a conocer el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, en una sesión virtual del Senado, estaría próxima a decretarse.
Esta semana se ha conocido la cifra de desempleo, que según el Dane registra un 12,5 %. Fedesarrollo ya había advertido que el producto interno caerá, lo que puede llevar a un incremento del desempleo nacional entre el 19 y el 22 %. Asofondos sostiene que hay 7,2 millones de empleos en riesgo. Los aportes a pensiones se redujeron en un 8 %, y las cajas de compensación, solo en Bogotá, perdieron entre un 10 y un 15 % de sus afiliados. La situación así planteada es francamente insostenible.
De interés para EPSA
Por la crisis sanitaria que se está presentando a nivel mundial y nacional, las familias, en su mayoría, están obligadas a permanecer en aislamiento dentro de sus casas las 24 horas del día, cambiando así los hábitos diarios a los que estaban acostumbrados.
El pasar más tiempo en el hogar puede significar recibir facturas más altas de luz, gas y agua, por lo que Liberty Seguros entrega una serie de recomendaciones para ahorrar los servicios que por esta época son indispensables.
Por la crisis sanitaria que se está presentando a nivel mundial y nacional, las familias, en su mayoría, están obligadas a permanecer en aislamiento dentro de sus casas las 24 horas del día, cambiando así los hábitos diarios a los que estaban acostumbrados.
El pasar más tiempo en el hogar puede significar recibir facturas más altas de luz, gas y agua, por lo que Liberty Seguros entrega una serie de recomendaciones para ahorrar los servicios que por esta época son indispensables.
Dos menores de 14 y 13 años resultaron afectados por una descarga eléctrica ocurrida en el interior de una vivienda ubicada en el municipio de Timbiquí, en el departamento del Cauca.
La noche anterior fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre, a la salida sur de la ciudad señora, a la altura del sector de Brisas.
El inicio del mes de mayo fue pasado por agua tanto para Ibagué, como para el departamento del Tolima, situación que ha dejado varias afectaciones en diferentes barrios y veredas del territorio pijao. Dentro de los estragos de las lluvias se presentaron algunas fallas en los circuidos de la red de suministro eléctrico, así lo dio a conocer Celsia mediante un comunicado a sus clientes.
Promigas, Grupo Argos y el Grupo Éxito se unieron a la campaña Baqatón que busca recoger recursos para apoyar familias vulnerables, personal de salud y el zoológico de Barranquilla ante la emergencia por el coronavirus.