Neutral

Valle ha reactivado 45.680 empresas con 511.570 empleos, ELTIEMPO COM

“Vamos a salir delante porque somos solidarios, somos unidos, un departamento lleno de creatividad, de innovación y porque nos reinventamos”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán al entregar un balance sobre la implementación de estrategias para el retorno laboral

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón hace parte de plan de apertura de vuelos, ELTIEMPO COM

El aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón será incluido en el plan piloto que permitirá reabrir 15 aeropuertos del país.

De esta manera se busca que esta terminal aérea, ubicada en jurisdicción de Palmira y que sirve para todo el Valle del Cauca, se active y con ello el turismo, uno de los sectores económicos de los cuales la región depende.

Control a servicios públicos domiciliarios

La Personería de Buga confirmó que está trabajando en la conformación del Comité de Desarrollo y Control de Servicios Públicos Domiciliarios de Guadalajara de Buga. Así lo informó Efraín Rojas Doncel, jefe de la oficina del ministerio público, al manifestar que en los próximos días se realizará la convocatoria por medio de la cual se protocolizará el acto de conformación del Comité de Desarrollo y Control de los Servicios Públicos Domiciliarios del Municipio.

Conozca las mejores universidades para estudiar química en 2020, Dinero com

La Universidad de Los Andes y la Universidad Nacional son las mejores instituciones para estudiar química y afines en el 2020, según el ranking hecho por Dinero con base en las Pruebas Saber Pro de 2019 y el promedio alcanzado por todos sus alumnos.

Universidad de Antioquia, la mejor en instrumentación quirúrgica, Dinero com

Siempre tuvo en mente estudiar algo relacionado con las ciencias de la salud. Por esto, Juan Camilo Cano Londoño comenzó con una carrera técnica como auxiliar de enfermería que ofrece el Instituto de Educación Pablo Tobón Uribe, filial del famoso y reconocido hospital de Medellín.

¿Cuánto vale estudiar frente al computador_, dinero com

Hasta hace muy poco la educación virtual era vista con cierto desprecio e incluso como de segunda categoría, pese a que la ofrecen centros educativos cada vez más prestigiosos y a que 77% de los jóvenes del mundo, según una encuesta de Global Shapers publicada por el Foro Económico Mundial (WEF), tiene en su currículum algún curso online. Con el distanciamiento social generado por la pandemia del coronavirus esa tendencia probablemente se aumentará.

Páginas