Neutral

Ambientalistas exigen suspender los proyectos piloto de ‘fracking, ELTIEMPO COM

Mientras diferentes países de América Latina se unen para impulsar una recuperación económica verde, para evitar una nueva pandemia como lo ha sugerido la ONU, en Colombia se reglamentan los proyectos pilotos de fracking.

Aunque la ciencia ha advertido de los riesgos de seguir dependiendo de los combustibles fósiles frente a la crisis climática y la vulnerabilidad de las economías que dependen únicamente del petróleo, la extracción de este recurso en yacimientos no convencionales sigue en marcha durante este gobierno. 

Sídney es la primera ciudad de Australia en funcionar 100% con energía renovable, EL ESPECTADOR COM

de interés

Los parques eólicos y solares de Nueva Gales del Sur les proporcionarán energía a los 250.000 habitantes del mayor barrio de esta ciudad. Con la estrategia se reducirá 2.000 toneladas de emisiones de carbono y buscan que para 2024 hayan disminuido en un 76%.

Sídney es la primera ciudad de Australia en funcionar 100% con energía renovable, EL ESPECTADOR COM

Los parques eólicos y solares de Nueva Gales del Sur les proporcionarán energía a los 250.000 habitantes del mayor barrio de esta ciudad. Con la estrategia se reducirá 2.000 toneladas de emisiones de carbono y buscan que para 2024 hayan disminuido en un 76%.

Científicos reconstruyen 600 años de patrones climáticos en Sudamérica, EL ESPECTADOR com

Reconstruir el clima del planeta es una tarea detectivesca que exige ir a buscar diminutas pistas de información en lugares tan recónditos como las capas de hielo más profundas de los polos. Pero los viejos árboles también son archivos de información del pasado y gracias a ellos un grupo de investigadores sudamericanos, junto con otros de Europa, Canadá, Rusia y Estados Unidos, logró reconstruir el atlas más completo de las sequías que a lo largo de 600 años han azotado a Suramérica.

Columna opinión sobre proyecto de energía a familias de El Tambo por el Ocad Paz

Columna de opinión donde critica que En El tambo más de 800 familias ubicadas en zonas rurales  no tienen servicio de energía eléctrica. Luego dice que se aprobó proyecto para zonas no interconectadas para llegar a 707 familias del distrito La Gallera gracias al Ocad Paz.

Juan Ricardo Ortega se posesiona como presidente del Grupo Energía de Bogotá, larepública co

Desde el 01 de julio de 2020, Juan Ricardo Ortega, asumió la presidencia del Grupo Energía Bogotá (GEB) después de realizar su proceso de selección con la firma Hays, experta en reclutamiento de personal. A comienzos de junio, por unanimidad, la Junta Directiva del Grupo anunció su nombramiento. Ortega es economista de la Universidad de los Andes, tiene maestrías en economía, finanzas y matemáticas de la Universidad de Yale, en Estados Unidos y es candidato a Doctor en Desarrollo Económico de la misma universidad.

Juan Ricardo Ortega se posesiona como presidente del Grupo Energía de Bogotá, larepública co

de interés

Desde el 01 de julio de 2020, Juan Ricardo Ortega, asumió la presidencia del Grupo Energía Bogotá (GEB) después de realizar su proceso de selección con la firma Hays, experta en reclutamiento de personal. A comienzos de junio, por unanimidad, la Junta Directiva del Grupo anunció su nombramiento. Ortega es economista de la Universidad de los Andes, tiene maestrías en economía, finanzas y matemáticas de la Universidad de Yale, en Estados Unidos y es candidato a Doctor en Desarrollo Económico de la misma universidad.

Oro, cobre y petróleo, prioridad en nueva agenda del Minminas, Portafolio co

En diálogo con Portafolio, el nuevo ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, no solo dejó en claro que seguirá a fondo con el desarrollo de los proyectos de fuentes de energía renovables que dejó andando su antecesora, y que además le dará un mayor dinamismo a los sectores minero y petrolero.

El funcionario recalcó que ahora la hoja de ruta en la cartera que dirige será la de darle más énfasis a las tareas extractivas como son proyectos mineros a gran escala y la tareas para la producción de crudo y gas en el territorio nacional.

Páginas