Neutral

Debate sobre presencia de industrias azucareras y la tenencia de tierra en norte del Cauca

El Dr. Jesús Ignacio García, Dr. Miguel Cerón, el profesor Herver Camargo y la Dra Noralba Zapata, Directora Ejecutiva de municipios del norte del Cauca, hablan sobre la presencia de la industria azucarera su aporte y dificultades en el desarrollo del norte del Cauca, hablan también de la situación de la tenencia de la tierra en el norte del Cauca.

 

Informe asegura que los próximos 5 años la temperatura mundial subirá 1,5 grados, elespectador com

Los informes climáticos internacionales dan cuenta que la temperatura media de la Tierra ya está 1.0 °C por encima del valor de la era preindustrial, por lo que cada vez se hace más complejo cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático para impedir que la temperatura del planeta durante este siglo no se incremente más allá de 1.5 °C.

Ballenas jorobadas ya llegaron a los Parques Nacional del Pacífico colombiano, elespectador com

En los Parques Nacionales Naturales Uramba Bahía Málaga, Gorgona y Utría ya se encuentran cerca de 3000 ejemplares, que han recorrido ocho mil kilómetros para reproducirse. Estarán en el Pacífico colombiano hasta octubre.

Entregan obras de mitigación, Diario Occidente co

Este miércoles, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), entregó 14 obras de mitigación de riesgos y progreso urbano por valor de los $5.200 millones, las cuales evitarán inundaciones y derrumbes en las comunas 2, 4, 17, 18 y 20.

El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina señaló que “estas obras que en su mayoría también cobijaron sectores de la ladera de Cali y la comuna 2 y que también ayudan a preservar nuestros acuíferos, son muestra de unos recursos bien invertidos y dispuestos con responsabilidad como lo exige nuestro pueblo”.

Se reactivan los pagos postergados de los servicios públicos

El Ministerio de la Vivienda, acaba de anunciar que este 31 de julio vence el plazo otorgado a las familias de estratos 1 y 2 para diferir los pagos de sus respectivos servicios públicos a 36 meses y para estratos 3 y 4 hasta 24 meses, con tasas de interés de 0%, es decir que desde el 1 de agosto los usuarios ya no tendrán los mismos alivios que iniciaron con la cuarentena.

Páginas