Neutral

Giran más de 778300 millones para cubrir subsidios de GLP, energía y gas natural, larepública co

El Ministerio de Minas y Energía ejecutó un nuevo giro por más de $778.300 millones a empresas de GLP, energía eléctrica y gas natural combustible por redes para beneficiar a usuarios de estratos 1, 2, y 3.

“Con estos giros, el Ministerio de Minas y Energía completa pagos por más de $1,8 billones en lo que va de 2020 para cubrir el déficit de los subsidios de energía eléctrica, GLP y gas natural combustible por redes que se tenían a la fecha", dijo Miguel Lotero, viceministro de Energía.

Giran más de 778300 millones para cubrir subsidios de GLP, energía y gas natural, larepública co

De interés

El Ministerio de Minas y Energía ejecutó un nuevo giro por más de $778.300 millones a empresas de GLP, energía eléctrica y gas natural combustible por redes para beneficiar a usuarios de estratos 1, 2, y 3.

“Con estos giros, el Ministerio de Minas y Energía completa pagos por más de $1,8 billones en lo que va de 2020 para cubrir el déficit de los subsidios de energía eléctrica, GLP y gas natural combustible por redes que se tenían a la fecha", dijo Miguel Lotero, viceministro de Energía.

 

Siemens Energy ha aportado más de 40% de infraestructura energética nacional, larepública co, 27072020+-

De interés

El desarrollo de energías renovables en el país se refleja en inversiones que ascienden a US$500 millones y, aunque todavía muchos proyectos están sobre la mesa, es claro el potencial de Colombia para ese tipo de energías, que pueden convertirse en uno de los sectores que más jalonará la inversión extranjera en la próxima década.

https://www.larepublica.co/empresas/siemens-energy-ha-aportado-mas-de-40...

Siemens Energy ha aportado más de 40% de infraestructura energética nacional, larepública co

El desarrollo de energías renovables en el país se refleja en inversiones que ascienden a US$500 millones y, aunque todavía muchos proyectos están sobre la mesa, es claro el potencial de Colombia para ese tipo de energías, que pueden convertirse en uno de los sectores que más jalonará la inversión extranjera en la próxima década.

Hogares de estrato 1 y 2 podrán pagar servicio de energía a cuotas, larepública co

De interés

El Ministerio de Minas y Energía informó que los usuarios residenciales de estratos 1 y 2 podrán diferir por un plazo de 36 meses el pago de sus facturas de energía eléctrica y gas combustible por redes correspondientes al ciclo de facturación de julio, sin recargo adicional hasta el consumo básico o de subsistencia, debido a la emergencia por covid-19.

Hogares de estrato 1 y 2 podrán pagar servicio de energía a cuotas, larepública co

El Ministerio de Minas y Energía informó que los usuarios residenciales de estratos 1 y 2 podrán diferir por un plazo de 36 meses el pago de sus facturas de energía eléctrica y gas combustible por redes correspondientes al ciclo de facturación de julio, sin recargo adicional hasta el consumo básico o de subsistencia, debido a la emergencia por covid-19.

Mortandad de peces en La Uribe GuascaFM, 652AM

Mortandad de peces en el corregimiento de La Uribe en Bugalagrande, en el lago del corregimiento se presentó una mortandad de peces, los olores son nauseabundos y esperan a que las autoridades intervengan, la comunidad afirma que Río Paila tiene que ver con la situación por los venenos que se le echan a la caña.

Minminas anuncia alivio para para el pago de facturas de energía y gas del mes de julio Radio Tuluá, 653am

De interés

Minminas anuncia alivio para para el pago de facturas de energía y gas del mes de julio

El Ministerio de Minas prorrogó para el mes de julio los beneficios otorgados a través del Decreto 517 de 2020, en el que se autoriza el pago de facturas de los servicios de gas y energía eléctrica en un plazo de 36 meses, sin ningún cargo adicional, hasta el consumo básico o de subsistencia para los estratos 1 y 2, y de 24 meses para los estratos 3 y 4.

Oso de anteojos - el jardinero del bosque andino, elespectador com

Es una especie que está en peligro de extinción por la pérdida y degradación de sus hábitats. Orlando Feliciano, director ejecutivo de la Fundación Santuario del Oso de Anteojos, asumió el reto de rehabilitar, liberar y monitorear a sus ejemplares para garantizar su conservación.

Páginas