124 detenidos con Covid en estaciones, p4
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 08/03/2020 - 07:55Preocupan los casos de coronavirus en las estaciones de Policía de la ciudad, la Personería solicita el apoyo de la Secretaría de Seguridad
Preocupan los casos de coronavirus en las estaciones de Policía de la ciudad, la Personería solicita el apoyo de la Secretaría de Seguridad
La tranquilidad que respiró durante un tiempo el centro del Valle está en peligro. Así lo aseguran los alcaldes de Buga, Tuluá, San Pedro, Sevilla, Caicedonia y El Dovio, alarmados por la reaparición de grupos criminales en las zonas montañosas de sus municipios, incluidas disidencias de las Farc. Ellos serían los responsables de los secuestros, extorsiones, robos y homicidios que se han vuelto a presentar en la región, hasta hace poco en paz.
De interés:
Hidroituango sigue posponiendo su fecha de entrada en funcionamiento. Tras no poder comenzar a operar en diciembre de 2018 por la contingencia con el túnel de desviación que hubo en abril de ese año, las directivas de EPM plantearon diciembre de 2021 como la nueva fecha para comenzar a generar energía con las primeras turbinas. Pero tampoco se cumplirá.
Hidroituango sigue posponiendo su fecha de entrada en funcionamiento. Tras no poder comenzar a operar en diciembre de 2018 por la contingencia con el túnel de desviación que hubo en abril de ese año, las directivas de EPM plantearon diciembre de 2021 como la nueva fecha para comenzar a generar energía con las primeras turbinas. Pero tampoco se cumplirá.
De interés:
Dos años después de que el Ministerio de Minas y Energía expidió las políticas para la implementación de la infraestructura de medición avanzada de energía (AMI,por su sigla en inglés), un proyecto de resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) puesto a consulta del mercado hace unos días marca el punto de arranque para que el país inicie en firme el tránsito gradual para el cambio de más de 14,8 millones de contadores de energía eléctrica.
El costo del kilovatio hora no podrá aumentar en las facturas de energía eléctrica en lo que resta del año, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 152 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), expedida en el marco de la emergencia por el Covid-19.
Sin embargo, esto no significa que no se puedan presentar aumentos en las facturas de energía eléctrica asociados a un mayor consumo o a otros cobros no relacionados con este servicio.
De interés:
El costo del kilovatio hora no podrá aumentar en las facturas de energía eléctrica en lo que resta del año, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 152 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), expedida en el marco de la emergencia por el Covid-19.
Sin embargo, esto no significa que no se puedan presentar aumentos en las facturas de energía eléctrica asociados a un mayor consumo o a otros cobros no relacionados con este servicio.
Una de las prioridades para disminuir el cambio climático es detener la deforestación y los incendios forestales en la Amazonía, los cuáles en el año 2019 devastaron cerca de 14 mil kilómetros cuadrados de selva tropical. Y es que la selva del Amazonas es un patrimonio no sólo de Suramérica sino de todo el planeta y de su conservación dependerá el bienestar global.