Neutral

Presentan demanda contra proyecto de megaminería en Santurbán, elespectador com

Comité Santurbán es una plataforma cívica que lleva más de diez años defendiendo el páramo de Santurbán. Hoy, dieron a conocer por sus redes sociales que presentaron una demanda de acción popular ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Santander para que se suspenda el proyecto de megaminería de Minesa que planean ejecutar en el Páramo de Santurbán desde 2015. 

Huevos, autos y el calzado de EE UU, sin arancel desde enero, Portafolio co

Al menos seis productos que Colombia importa desde Estados Unidos serán desgravados en enero de 2021, según los datos del ministerio de Comercio Industria y Turismo.

En el acuerdo de Promoción Comercial entre Colombia y EE. UU. para la importación de productos que entran al país con esta preferencia, en materia agrícola se negoció el 100% del universo arancelario.

Sector agropecuario requiere estructura de apoyos crediticios, Portafolio co

Enfrentar la actual pandemia derivada del Covid-19 ha implicado el doble reto de rescatar tanto los niveles de salud, como de carácter económico. Los confinamientos se han cobrado mucho de la eficiencia y eficacia que se tenía en los procesos de producción, distribución y consumo, pero han posibilitado la protección de vidas, del componente salud, que es, en última instancia, una variable económica de la sociedad.

Descargas de energía afectan servicio de acueducto en Tres Esquinas, Guasca FM, 642am

De interés:

Según Norbey Palacio de Guasca Fm, por fallas en el servicio de energía en el corregimiento de Tres esquinas, zona rural plana de Tuluá, se presentan dificultades en el funcionamiento de la bomba del acueducto de este sector, es importante que la gobernación y los interventores encargados de la obra revisen la situación. 

El desempleo, un fantasma que nunca ha dejado de asustar, P.6

En Popayán según el Dane, la cifra alta en desempleo se mantiene constante, alcanzando un deshonroso podio a nivel nacional por debajo de Neiva e Ibagué. Ni siquiera los más pesimistas vaticinaban un número tan alto en la cifra de desempleo en Colombia para este reporte del DANE. Para otros analistas era de esperarse el golpe, con la mano de obra confinada, las empresas cerradas y la gente sin dinero para comprar y mover la economía.
 

Desempleo en Popayán y Cauca genera preocupaciones, P.2

Terminado agosto, el DANE dio a conocer que Popayán con un 33.5% se ubicó en el tercer lugar entre las capitales de mayor desempleo en el país. Esta situación ha generado desazón a empleados y empresarios, quienes se encuentran preocupados, porque la reactivación de la economía será un proceso gradual que no avanzará rápidamente.
 

Popayán sigue siendo tercera en desempleo, p.3A

La capital del Cauca continúa siendo la tercera ciudad en el país con una de las mayores tasas de desempleo a nivel nacional. Según el último informe del mes de julio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, la tasa de desocupación en Popayán alcanzó el 33,5%, después de Neiva e Ibagué.
 

Sube el desempleo en Popayán, p.10

La ciudad de Popayán ocupa el tercer puesto en cuanto al desempleo. Según el Dane la tasa de desempleo del total nacional fue 20,2 por ciento, lo que significó un aumento de 9,5 puntos porcentuales. Expertos en el tema, señalan que le corresponde ahora al gobierno municipal de Popayán, trazar planes y estrategias audaces que permitan generar empico en la ciudad, una vez se supere la crisis sanitaria, económica y ecológica.

Todo listo para el debate con las empresas de servicios públicos

Hoy a partir de las 3:00 p.m. las empresas Celsia y Gases de Occidente están citadas en el Concejo Municipal de Buga, para tratar el tema de incrementos. Se espera que hoy se tomen las medidas correspondientes por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, con el fin de que dichas empresas respondan por el abuso de los cobros excesivos en la facturación. Periodista Armando Girón, refiere que en el Tolima están ofreciendo descuentos para los estratos 1,2 y 3, pero en el Valle no. El caso más grave es el de una I.E.

Páginas