Neutral

Subsidio al desempleo y Cajas de Compensación, P.11

La pandemia de Covid-19 ha traído consigo un deterioro sin precedentes en el mercado laboral colombiano. Los resultados más desfavorables en términos de indicadores de mercado laboral se observan en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas del país, en donde la tasa de desempleo aumentó en 108.3% y la tasa de ocupación cayó 22.7%. En el marco de esta coyuntura, el subsidio al desempleo ha tomado una especial relevancia, y las Cajas de Compensación han sido fundamentales en el proceso de entrega de este auxilio a los colombianos. 

Los motores de la vivienda para sacudirse y sostener el ritmo en la reactivación, ELTIEMPO COM

Aunque al ser uno de los primeros sectores que inició su reapertura tras el freno por la pandemia ha podido recuperar más de 200.000 puestos de trabajo, a la construcción de edificaciones no le basta con retomar el ritmo que comenzaba a mostrar a comienzo de año, sino que requiere complementar las medidas para los compradores (subsidios y otros) con cambios también desde la oferta, de tal manera que se propicien nuevos motores de impulso a este sector estratégico.

Así es el nuevo subsidio a la tasa de interés para comprar vivienda en clase media, ELTIEMPO COM

El Gobierno, a través del decreto 1233, expedido este lunes por el Ministerio de Hacienda, asignó 100.000 coberturas de tasa de interés (subsidio a la tasa) para créditos hipotecarios y operaciones de leasing habitacional, otorgados por entidades financieras y cajas de compensación familiar, para compra de vivienda nueva no VIS de hasta 500 salarios mínimos (438 millones de pesos en 2020).
 

Habitantes de Corinto y Toribio,en Cauca, tendrán una vía mejor, ELTIEMPO COM

Con una inversión de más de 5 mil millones de pesos aportados por nueve empresas privadas del Valle del Cauca, articuladas por Asocaña, siete mil habitantes del norte del Cauca se beneficiarán con el mejoramiento de la vía que comunica a los municipios de Corinto y Toribio.

La presidenta de Asocaña, Claudia Calero, afirmó que ya son 6.4 kilómetros de vía intervenida, y que hasta el momento el proyecto cuenta con un avance del orden de un 52%. El corredor tiene una longitud total de 24,6 km.

Minsalud estableció protocolo para el uso de piscinas, pese a la pandemia del COVID-19

Con la reapertura económica y la reactivación progresiva de diferentes actividades, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió en las últimas horas el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del COVID-19 en establecimientos e inmuebles con piscinas, bajo la Resolución 1547 de 2020.

Senador José David Name pide que se ponga freno a la negligencia ambiental,

Un fuerte campanazo de alerta al conocerse el reciente informe de la Contraloría General de la República que evidenció la grave contaminación por eventos de derrames de hidrocarburos que está causando la Refinería de Barrancabermeja en el río Magdalena y el caño El Rosario, al no contar con un plan de contingencia actualizado de acuerdo a los requerimientos normativos vigentes.

Opinión sobre Llano Verde

En el marco de trabajos académicos, contabilicé 20.508 homicidios en Cali, entre 2004 y 2014. De éstos, el 58,4%, fueron víctimas menores de 29 años. Entre 2017 y 2018, la Comuna 15 tuvo 286 homicidios, de los cuales el 62,9% tenía menos de 29 años. Estas cifras indican la magnitud escalofriante de la violencia homicida en la ciudad y especialmente cómo afecta a los jóvenes de zonas periféricas.

Páginas