Neutral

Opinión - Una nueva energía, larepública co

Hoy se cumple un mes desde la entrada en operación de las nuevas empresas que prestan el servicio de energía para la Costa Caribe y que pusieron fin al mayor dolor de cabeza de la región: Electricaribe. Las mejoras en la calidad del servicio se verán de forma progresiva ya que el deterioro de la infraestructura eléctrica es profundo, pero gracias a las cuantiosas inversiones que los operados se han comprometido a realizar, la costa caribe tendrá una nueva energía.

Opinión - Una nueva energía, larepública co

De interés:

Hoy se cumple un mes desde la entrada en operación de las nuevas empresas que prestan el servicio de energía para la Costa Caribe y que pusieron fin al mayor dolor de cabeza de la región: Electricaribe. Las mejoras en la calidad del servicio se verán de forma progresiva ya que el deterioro de la infraestructura eléctrica es profundo, pero gracias a las cuantiosas inversiones que los operados se han comprometido a realizar, la costa caribe tendrá una nueva energía.

Los aspectos a considerar cuando se piensa en la vivienda, Portafolio co

Roy Chiti, coordinador para los Países Andinos del Programa de Naciones Unidas
para los Asentamientos Humanos -ONU Hábitat; Clemencia Escallón, fundadora del
Observatorio de Vivienda de la Universidad de los Andes; Carlos Felipe Reyes,
director del Sistema Habitacional del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio;
Francisco González, gerente de Ingeurbe; y Carlos Andrés Rodríguez, gerente de
Vivienda y Subsidio de Compensar, estuvieron conversando acerca de la
importancia del sector de la construcción como eje de desarrollo para la sociedad,

Alerta por turismo masivo en Sumapaz_ más de mil personas ingresaron, ELTIEMPO COM

Durante el fin de semana, la CAR Cundinamarca, en articulación con Parques
Nacionales Naturales, la Policía Ambiental, el Ejército Nacional, y las alcaldías de
Usme y Sumapaz, realizaron una jornada de vigilancia y control en el páramo de
Sumapaz, la laguna de Los Tunjos y sus zonas aledañas debido al alto flujo de turistas.

Abriéndole la puerta a la reactivación económica con la vivienda, ELTIEMPO COM

En el marco del foro virtual ‘Vivienda: abriendo la puerta a la reactivación económica’,
se llevó a cabo una conversación acerca de la importancia del sector de la
construcción como eje de desarrollo para la sociedad entre Roy Chiti, coordinador
para los Países Andinos del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos
Humanos -ONU Hábitat; Clemencia Escallón, fundadora del Observatorio de Vivienda
de la Universidad de los Andes; Carlos Felipe Reyes, director del Sistema Habitacional

Nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos

El Gobierno Nacional  estableció un nuevo código de colores para reciclar en la fuente, de acuerdo a lo establecido en resolución 2184 de 2019 emitida conjuntamente por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cual en el artículo  4to “informa que a partir del 1 de enero de 2021, los municipios y distritos deberán implementar el código de colores para la presentación de los residuos sólidos en bolsas u otros recipientes, en el marco de los programas de aprovechamiento de residuos del servicio público de aseo, de acuerdo a lo esta

En noviembre se cumplirá la segunda campaña ‘Sembrando Vida’

El próximo domingo 8 de noviembre, se cumplirá la jornada con el fin de concienciar a las personas de que el río Guadalajara es la única fuente hídrica que abastece al municipio de Buga. Por esta razón, se pide el apoyo de la comunidad para que apadrine un árbol con el aporte de 15.000 pesos.

Arrancó primera regasificadora en tierra firme de Colombia, Portafolio co

Hoy termina el proceso de entrada en operación del primer complejo regasificador en tierra firme del país.

Se trata de la estación de Gas Natural Licuado (GNL), obra que es producto de la alianza entre EPM y Unibán, y que está localizada en el corregimiento de Zungo Embarcadero, en el municipio de Carepa (Antioquia).

Cancha multiple del sector de Bella Vista en La Unión aún no tiene energía

Periodista del noticiero denuncia que la cancha múltiple del sector La Cruz y Bellavista que fue entregada por la anterior administración de la Gobernación del Valle, aún no cuenta con el servicio de energía ya que no se han extendido las redse de  energía para este escenario deportivo.

Páginas