Neutral

Colombia es uno de los mejores países en transición eléctrica, larepública co

El vicepresidente ejecutivo de Gestión de Negocios de EPM, Daniel Arango Ángel, recalcó la importancia de que Colombia ocupe el puesto número 25 en el índice de transición energética del Foro Económico Mundial, “lo que es una gran noticia para el país”, sobre todo en medio de esta tendencia que el Gobierno ha venido impulsando desde hace varios años.

Colombia es uno de los mejores países en transición eléctrica, larepública co

De interés:

El vicepresidente ejecutivo de Gestión de Negocios de EPM, Daniel Arango Ángel, recalcó la importancia de que Colombia ocupe el puesto número 25 en el índice de transición energética del Foro Económico Mundial, “lo que es una gran noticia para el país”, sobre todo en medio de esta tendencia que el Gobierno ha venido impulsando desde hace varios años.

Sector energético será de los puntos más importantes para reactivación económica, larepública co

De interés:

Durante el foro ‘Desafíos tecnológicos de la transición energética’, el viceministro de energía Miguel Lotero Robledo destacó que que el sector minero energético será uno de los puntos más importantes para la reactivación económica del país.

"Creemos que el sector minero energético va a ser clave en la reactivación sostenible del país y ahí nos hemos puesto cuatro ejes claves: energía renovable, movilidad sostenible, seguridad energética y por su puesto diversificación minera", dijo el viceministro.

Sector energético será de los puntos más importantes para reactivación económica, larepública co

Durante el foro ‘Desafíos tecnológicos de la transición energética’, el viceministro de energía Miguel Lotero Robledo destacó que que el sector minero energético será uno de los puntos más importantes para la reactivación económica del país.

"Creemos que el sector minero energético va a ser clave en la reactivación sostenible del país y ahí nos hemos puesto cuatro ejes claves: energía renovable, movilidad sostenible, seguridad energética y por su puesto diversificación minera", dijo el viceministro.

Presidente Duque inauguró la torre de refuerzo eléctrico de la Guajira, larepública co

De interés:

Durante la visita del presidente de la República, Iván Duque, a la Guajira se inauguró de manera oficial el Refuerzo Eléctrico de La Guajira y su torre emblemática tributo a la comunidad wayuu.

Con esta obra se mejorará la confiabilidad del Sistema de Transmisión Regional de La Guajira, agregando una línea eléctrica desde Cuestecitas hasta Riohacha, cerrando así el anillo eléctrico, entre Riohacha y Maicao.

Presidente Duque inauguró la torre de refuerzo eléctrico de la Guajira, larepública co

Durante la visita del presidente de la República, Iván Duque, a la Guajira se inauguró de manera oficial el Refuerzo Eléctrico de La Guajira y su torre emblemática tributo a la comunidad wayuu.

Con esta obra se mejorará la confiabilidad del Sistema de Transmisión Regional de La Guajira, agregando una línea eléctrica desde Cuestecitas hasta Riohacha, cerrando así el anillo eléctrico, entre Riohacha y Maicao.

Air-e anunció que ya supera los 4000 convenios de pago de facturas, larepública co

Air-e anunció que a la fecha, la compañía supera los 4.000 convenios de pago de facturas con sus clientes, algo que el gerente general, Jhon Jairo Toro calificó como positivo.

“Tenemos disponible toda nuestra operativa comercial para los acuerdos de pago, ya sea presencial en las oficinas o a través del call center. Hay clientes con deudas muy antiguas y recientes. Queremos que todos normalicen su situación con la compañía y sigan contando con el servicio en sus casas, establecimientos comerciales e industrias”, señaló Toro.

Air-e anunció que ya supera los 4000 convenios de pago de facturas, larepública co

De interés:

Air-e anunció que a la fecha, la compañía supera los 4.000 convenios de pago de facturas con sus clientes, algo que el gerente general, Jhon Jairo Toro calificó como positivo.

“Tenemos disponible toda nuestra operativa comercial para los acuerdos de pago, ya sea presencial en las oficinas o a través del call center. Hay clientes con deudas muy antiguas y recientes. Queremos que todos normalicen su situación con la compañía y sigan contando con el servicio en sus casas, establecimientos comerciales e industrias”, señaló Toro.

Páginas