Neutral

Esta es la hoja de ruta del gobierno para frenar la deforestación, elespectador com

Desde Leticia (Amazonas), el presidente Iván Duque anunció que se pondrá en marcha la “Política para el control de la deforestación y gestión sostenible de los bosques”, mejor conocida como el “Conpes de la deforestación”, que se llevaba anunciando desde hace por lo menos un año y cuyo borrador se conoció hasta noviembre de 2020.

Deforestación será controlada en Colombia a través de política nacional

Deforestación será controlada en Colombia a través de la “política nacional”, que se establece en el “documento Conpes 4021, para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques”. Una iniciativa liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Autoridades del Valle adelantan acciones para evitar emergencias debido a las fuertes lluvias

Bajo la coordinación de la Secretaría de Gestión del Riesgo Departamental, los integrantes de las distintas dependencias de los gobiernos municipales a través de maquinaria amarilla llevan a cabo la descolmatación de ríos y quebradas para evitar desbordamientos.

Modificar los bosques traerá nuevas enfermedades, elespectador com

El surgimiento de COVID-19 y otras enfermedades de origen animal como el Ébola, el SARS y el VIH indica que la perturbación de los bosques puede desencadenar pandemias, dicen los autores de un nuevo estudio, que destaca las megatendencias que dan forma al futuro de los bosques.

De París a China, nuevo intento por proteger biodiversidad del planeta, elsespectador com

Cinco años después de la firma de un acuerdo global para detener el cambio climático, París volvió a acogera líderes del mundo preocupados por el ambiente. Esta vez para el lanzamiento oficial de una coalición cofundada por Costa Rica que pretende trabajar por un acuerdo ambicioso sobre biodiversidad que debería concretarse este año en China.

Guardabosques apareció muerto con heridas de bala en Roncesvalles, Tolima

Un ambientalista que durante décadas se había convertido en el guardián del Loro Orejiamarillo y ejercía como guardabosques de su reserva, fue desaparecido hace tres días y su cadáver se encontró hoy baleado en Roncesvalles, Tolima.

Páginas